EN VIVO huelga general en Israel

El hallazgo en Gaza de los cadáveres de seis rehenes israelíes que Hamás mantenía cautivos provocó una ola de protestas y una huelga general en Israel.

Conforme a los criterios de

Familiares de los rehenes encabezaron una multitudinaria marcha a la que asistieron unas 300.000 personas en Tel Aviv y llamaron “a todo Israel a tomar las calles y elegir el lado correcto de la historia”, mientras llevaban cajas en vueltas en banderas israelíes que asemejan ataúdes.

Protestas en Israel para exigir un pacto que permita regresar con vida a los rehenes.

Foto:EFE

He llegado a la conclusión de que solo nuestra intervención podría mover a quienes necesitan ser movidos

Estamos recibiendo bolsas con cadáveres en lugar de un acuerdo (de tregua). He llegado a la conclusión de que solo nuestra intervención podría mover a quienes necesitan ser movidos”, comentó Arnon Bar-David, presidente de la organización de sindicatos más grande de Israel, Histadrut.

Dicha organización anunció una huelga general a partir de este lunes. Como parte de la huelga, todos los aterrizajes y despegues del principal aeropuerto de Israel, Ben Gurion, se paralizarán a partir de las 8 a. m. (hora local).

Los líderes de Hamás ‘deben rendir cuentas por sus crímenes’, dice Austin a Israel

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, conversó este domingo con el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, para prometer justicia y expresar su dolor tras el asesinato de seis rehenes por Hamás en Gaza, entre ellos el del joven estadounidense Hersh Goldberg-Polin.

​”Los líderes de Hamas deben rendir cuentas por sus crímenes”, afirmó Austin a Gollant, según un resumen de la llamada proporcionado por la secretaria de prensa adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.

Durante la llamada, el secretario estadounidense transmitió sus condolencias a las familias de los rehenes asesinados y expresó su indignación “por su ejecución ilegal e inmoral a manos de Hamás”, agregó el escrito.

Policía israelí detiene a 29 personas en Tel Aviv en la manifestación por el alto el fuego

La Policía israelí detuvo en Tel Aviv a 29 personas durante la manifestación multitudinaria para pedir un alto el fuego en Gaza que permita el retorno de los rehenes que allí continúan después de que el Ejército recuperara los cadáveres de seis, según recogió el informe de policial de la noche.

“La Policía detiene a 29 sospechosos por alteración del orden público, agresión a agentes y vandalismo brutal en la autopista Ayalon y en el lugar de la protesta del cruce de Azrieli”, advirtieron las autoridades.

El diario israelí Haaretz recogió este lunes que 25 de los detenidos continúan bajo custodia policial y algunos siguen siendo interrogados.

Manifestantes cortan carreteras al inicio de la huelga general en Israel por los rehenes

Manifestantes de los grupos prodemocracia israelíes y vinculados al movimiento por el retorno de los rehenes cautivos en Gaza cortaron desde la primera hora de la mañana numerosos cruces y carreteras del país, como punto de partida a una jornada de huelga general para exigir un alto el fuego en Gaza que garantice el retorno de los cautivos.

“Las familias de los rehenes urgen a la población a tomar acción y unirse a ellos en su lucha para acabar con el abandono y traer a sus seres queridos de vuelta a casa”, rezó la convocatoria emitida ayer por el Foro de las Familias de Rehenes y Secuestrados, llamando a los manifestantes a concentrarse en una serie de carreteras del país desde las 7:00 hora local (4:00 GMT).

Con información de EFE*



Fuente