Mediante un comunicado oficial emitido el 28 de julio de 2025, la Justicia Penal Militar y Policial anunció la condena de seis meses de prisión para el soldado bachiller Tomás Pérez Libreros, tras ser hallado culpable del delito de centinela.
El castigo se originó luego de que el soldado fuera sorprendido por su superior dormido durante su turno de vigilancia en la base militar ubicada en el municipio de Norcasia, Caldas.
Fue necesario que un oficial lo despertara, y al ser confrontado, respondió de forma inapropiada y con tono burlón.
Comunicado oficial emitido por la Justicia Penal Militar y Policial Foto:Justicia Penal Militar y Policial
Según el documento, la decisión fue tomada por el Juzgado 1309 de Conocimiento de la Justicia Penal Militar y Policial, y se fundamentó en que Pérez Libreros había abandonado su posición asignada.
La gravedad del caso radica en que el soldado abandonó un puesto que tenía alta importancia, dado que estaba ubicado junto a un camino que conecta con las vías internas de la empresa de energía Isagen, y además tenía la función de custodiar la hidroeléctrica La Miel, una infraestructura clave de la región.
Tenía la función de custodiar una de las infraestructuras clave de la región Foto:ISAGEN
¿Qué hacer si el soldado que está de guardia se duerme?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, se debe hacer lo siguiente:
- Denunciar el caso ante la Fiscalía Penal Militar, para abrir una investigación y corroborar la situación.
- Es fundamental relatar los hechos de forma clara y precisa, incluyendo detalles como la hora, el lugar y cualquier información que permita identificar al centinela involucrado. En caso de que la denuncia sea anónima y no contenga pruebas ni datos concretos que permitan iniciar la investigación, será archivada. Si posteriormente surgen nuevas evidencias, la investigación podrá reabrirse.
- Una vez recibida la denuncia, la Fiscalía Penal Militar se encargará de adelantar la investigación con el fin de verificar la identidad del presunto responsable y determinar si los hechos realmente ocurrieron.
Si se confirma la veracidad de los hechos, se dará inicio a un juicio ante un Juez Penal Militar. El proceso concluirá con una sentencia, que puede ser condenatoria o absolutoria, dependiendo de las pruebas presentadas tanto por la Fiscalía como por la defensa del acusado.
Quedarse dormido puede acarrear en sanciones severas. Foto:iStock
Estas son las sanciones si el soldado que está de guardia se duerme
De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 1407 de 2010 establece que “el centinela que se duerma, se embriague o se ponga bajo los efectos de sustancias estupefaciente o psicotrópicas, o falte a las consignas especiales que haya recibido, o se separe de su puesto, o se deje relevar por quien no esté legítimamente autorizado, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años”.
Debe tener en cuenta también que si el hecho ocurre en medio de conmoción interior o tiempos de guerra, la pena en prisión podría ser mayor: “Si alguna de las conductas de que trata el artículo anterior se cometiere en tiempo de guerra o conmoción interior, se impondrá prisión de uno (1) a cinco (5) años”.
Si un soldado se queda dormido se considera abandono del puesto Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN