La defensa de Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, presentó a TransMilenio S.A. una propuesta formal para adelantar un proceso de justicia restaurativa que permita reparar el daño ocasionado al sistema de transporte masivo, en el marco de la condena que pesa en su contra por los hechos ocurridos en 2019.
‘Epa Colombia’ cumple una condena de 63 meses y 15 días de prisión. Foto:Redes sociales
En el documento, conocido por Semana, se puede leer que, según lo conversación en una sesión anterior, la defensa de la creadora de contenido tomó la decisión de presentar una “propuesta de reparación en el marco de un proceso de justicia transicional”.
¿Cuál es el objetivo de la propuesta?
Según el escrito, la propuesta busca “llevar a cabo un proceso de justicia restaurativa en los términos del artículo 519.1 del C. de P. P. que permita la activa participación de mi representada en la solución del conflicto”.
LEA TAMBIÉN

El objetivo central es generar “soluciones alternativas e innovadoras” respecto a la situación jurídica de Daneidy Barrera Rojas, quien actualmente cumple una condena de 63 meses y 15 días de prisión en una guarnición militar ubicada en Bogotá.
Traslado de ‘Epa Colombia’ reaviva la atención sobre su proceso judicial y vida personal. Foto:Instagram @epa_colombia
En esa línea, la defensa de Barrera expuso que la intención es que “no solo se trate de una sanción penal, sino de un mecanismo en el que víctima y condenada participen en la búsqueda de soluciones”, de manera que se logre una reparación directa del daño ocasionado y que, al mismo tiempo, “lucre tanto a la persona condenada, como a la víctima, en este caso, TransMilenio S.A.”
¿Cuáles son las labores que realizaría ‘Epa Colombia’ si la propuesta es aceptada?
Después de que ambas partes presenten ante el Juzgado 3 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá D.C. un programa de justicia restaurativa, y que este sea posteriormente revisado y discutido por el Comité de Conciliación de la entidad, se abriría la posibilidad de que Daneidy Barrera Rojas participe en distintas labores dentro del Sistema Integrado de Transporte.
Aclarando la defensa de la ‘influencer’ ofreció pagar una indemnización económica de 100 millones de pesos a TransMilenio, además de “reparación moral y programa de justicia restaurativa”.
TransMilenio deberá analizar la propuesta Foto:Redes sociales
Entre las funciones contempladas se encuentran:
- Desempeñarse como cajera en las estaciones.
- Apoyar la labor de gestora de movilidad.
- Realizar actividades de limpieza en las plataformas.
- Contribuir en el control de los denominados colados.
De igual forma, el documento señala que la defensa de Daneidy Barrera Rojas propuso aprovechar el alcance de las redes sociales de la ‘influencer’ para promover campañas de sensibilización.
La iniciativa contempla que Barrera publique en su perfil de Instagram, dos veces por semana, videos pedagógicos orientados a educar a la audiencia sobre el cuidado y buen uso del Sistema Integrado de Transporte de TransMilenio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS