
Este viernes 9 de junio, el país pudo presenciar un milagro, pues las fuerzas militares encontraron a los cuatro niños indígenas que habían desaparecido el lunes primero de mayo en el Guaviare, luego de que la avioneta en la que se movilizaban sufriera de un accidente.
Los cuatro menores fueron identificados como Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1 año), quienes llevaban perdidos hace más de un mes en las selvas del Guaviare y el Caquetá.
Ellos fueron los únicos sobrevivientes del accidente que sufrió la avioneta tipo Cessna 206, la cual cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare, cuando estaba sobrevolando el río Apaporis, entre Caquetá y Guaviare, y tuvo una falla en el motor.
En ese momento, falleció el piloto Hernando Murcia Morales, el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara Herman Mendoza Hernández y la madre de los cuatro menores, Magdalena Mucutuy Valencia.
(Lea también: ‘Si a nosotros con todo el equipo se nos hacía duro estar allá. Esa niña es muy tesa’).
Ante la noticia de que encontraron a los cuatro menores, el presidente Gustavo Petro no pudo evitar mostrar su emoción y en su cuenta oficial de Twitter el día de ayer publicó: “¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”.
¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana. pic.twitter.com/cvADdLbCpm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2023
Asimismo, hace pocos minutos, publicó una imagen en la que se ve a dos militares atendiendo al bebé de un año. Además, acompañó la fotografía de la palabra esperanza.
Por otro lado, varias personalidades del país han manifestado su felicidad y en redes sociales han dejado diferentes mensajes. Una de ellas ha sido la vicepresidenta Francia Márquez, quien escribió:
“Celebremos la vida y el reencuentro con los niños y niñas que estuvieron desaparecidos durante 40 días en la selva de Colombia. Agradecemos a las autoridades indígenas y a las Fuerzas Militares por perseverar en esta búsqueda. Cuando ponemos los saberes y las instituciones a trabajar con persistencia al servicio del pueblo, podemos solucionar, salvar vidas y construir colectivamente la esperanza”.
(No deje de leer: ‘Los encontramos a todos con vida’: el reporte del rescate de los niños en el Guaviare).
También, Verónica Alcocer García, esposa del presidente Petro, se pronunció sobre este hecho y publicó: “Gratitud infinita a las Fuerzas Militares, las comunidades indígenas, ICBF y a tod@s l@s que trabajaron día y noche para que los cuatro niños regresaran de la selva sanos y salvos. A Dios, por darles fuerza para resistir, ¡gracias! Celebremos la vida hoy y siempre”.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Coronel de Policía hallado muerto escribió carta; se puso a disposición de la Fiscalía
Policía lamenta la muerte del coronel Óscar Dávila y se anuncian investigaciones
Los detalles del macabro caso de Helena Laserna por el que cayó Camilo Pinzón

