La Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, en alianza con la Universidad Icesi, lanzó el programa Ruta C, una iniciativa que busca fortalecer a 20 emprendimientos y empresas de los sectores de la música y el audiovisual mediante un completo proceso de mentoría especializada.
Cali. Foto:Archivo EL TIEMPO
Este programa está diseñado para impulsar el desarrollo económico local a través de las industrias creativas, reconoce el papel transformador que tienen estos sectores en la generación de empleo, la innovación y la proyección internacional de la ciudad.
Mentoría personalizada y formación práctica
Las empresas seleccionadas recibirán 10,5 horas de mentorías individuales, adaptadas a sus necesidades específicas, y 5 sesiones grupales de cuatro horas cada una, abordando temáticas clave como habilidades gerenciales, modelos de negocio, estrategias de mercadeo cultural, internacionalización, propiedad intelectual, costos, ventas digitales, entre otros.
Alcaldía de Cali Foto:Alcaldía de Cali
Los participantes también tendrán acceso a recursos formativos de la Universidad Icesi y la Secretaría de Desarrollo Económico, y recibirán una certificación oficial tras completar el proceso.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a personas naturales y jurídicas residentes en Cali que cuenten con emprendimientos o empresas en los sectores musical y audiovisual, con mínimo dos años de operación continua. Se valorará especialmente la experiencia previa, la existencia de portafolios de servicios o producción, estructuras organizacionales claras y una alta disposición para participar activamente en el proceso.
Alcaldía de Cali Foto:Alcaldía de Cali
Proceso de postulación
La convocatoria estará abierta hasta el 4 de agosto de 2025.
Ruta C, Crea, Crece y Consolida, es un paso más en el compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali con la consolidación de un ecosistema empresarial más dinámico, sostenible e incluyente. Esta iniciativa hace parte de la estrategia para posicionar a la ciudad como referente nacional en industrias creativas y economía naranja.
Consulte otras noticias de interés
Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados. Foto: