¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La green card le otorga la residencia permanente en Estados Unidos a quien la obtenga Foto: iStock

REDACTORActualizado:
- Elegir la vía adecuada según su perfil: no todas las categorías tienen la misma tasa de aprobación. Las más exitosas suelen ser petición familiar directa y green card por empleo calificado (EB-2 o EB-3).
- Presente la documentación completa y sin errores: errores en formularios como el I-130, I-485 o DS-260 son una de las causas más comunes de rechazo.
- Presente pruebas sólidas: presenta evidencias creíbles de la relación (en casos familiares), asegúrese que el empleador esté certificado (en casos de empleo) o tenga pruebas de solvencia económica.
- Cumpla con los tiempos y responda rápido: responder rápidamente a solicitudes de evidencia (RFEs) y asistir puntualmente a entrevistas mejora mucho la posibilidad de aprobación.
La green card permite vivir y trabajar en Estados Unidos. Foto:iStock
¿Pueden rechazarme la green card por problemas de salud?
Además de los errores comunes comentados por la inteligencia artificial, hay algunos problemas de salud por los que Uscis podrían negarle el acceso a este documento. Se trata de las afecciones médicas de clase A presentadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés):
- Gonorrea.
- Enfermedad de Hansen (lepra), infecciosa.
- Sífilis, fase infecciosa.
- Tuberculosis (TB), activa: solo un diagnóstico de TB de clase A hace que un solicitante no sea admitido en Estados Unidos.
- Otras enfermedades que pueden hacer que una persona esté sujeta a cuarentena.
- Enfermedades transmisibles que pueden representar una emergencia de salud pública de interés internacional.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.