La Superintendencia de Transporte anunció la apertura de una investigación y formulación de cargos contra la Cooperativa Santandereana de Transportes Limitada -Copetran, tras el fallecimiento de la mascota Maxi durante el trayecto Maicao- Bucaramanga- Medellín el pasado 19 de julio del 2025.
LEA TAMBIÉN

Según el comunicado de la entidad, “como Gobierno, no permitiremos que se vulneren los derechos de los pasajeros ni de sus acompañantes. Los animales sin seres sintientes y deben ser transportados con l mismo respeto y cuidado que cualquier usuario del sistema”, destacó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Comunicado Copetran sobre Maxi Foto:tomada del video de redes
El 19 de julio de este año, una usuaria adquirió un tiquete de Copetran para el trayecto Maicao- Bucaramanga- Medellín y viajaba con su mascota llamada Maxi, la cual fue ubicada en la bodega del bus dentro de un guacal. Durante el recorrido, el conductor se percató de que el perro estaba agonizando, por lo que fue trasladado a un veterinario, donde habría llegado muerto.
LEA TAMBIÉN

La Dirección de Investigaciones de Protección a los Usuarios, remitió el 23 de julio un requerimiento de información a la empresa, otorgando 48 horas para responder. El 24 de julio se realizó una visita de inspección, en la que se evidenció que la empresa no entregaba la información sobre los requisitos para el transporte de mascotas con medida superioir a 28 cm. Posteriormente, la cooperativa envió una respuesta con imgágenes no legibles e información incompleta.
La Superintendencia formuló cargos por el presunto incumplimiento de la Ley 1480 de 2011 y el Códio de Comercio, al no garantizar la calidad en la prestación del servicio de transporte de pasajeros por carretera y al no asegurar el bienestar de las mascotas como seres sintientes.
Maxi, perro que murió en un bus Foto:Suministrada a el tiempo
“De encontrarse responsable, Copetran podría ser sancionada con multas de entre 1 y 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por cada incumplimiento”, indicó la entidad en un comunicado oficial. La empresa cuenta con 15 días para presentar descargos y alegar pruebas en su defensa.
LEA TAMBIÉN

El Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, enfatizó que la entidad actuó de manera inmediata, “encontrando mérito para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio sobre la calidad en la prestación del servicio y la información que se da a los usuarios, a través de los términos y condiciones para el transporte de animales”.
Frente al caso, la minstra de Transporte solicitó adelantar la investigación “a fondo y con celeridad”, reiterando que las mascotas son parte de la familia y su movilización debe garantizarse “de manera digna y segura”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS