“Esta situación nos ha encerrado en dolor, en angustia, en impotencia, ira y en ganas de obtener justicia“. Así describieron los familiares de la actriz colombiana Ania Margoth Acosta Rengifo a las autoridades mexicanas el drama por la desaparición de la mujer desde el 21 de junio del 2023, en un hecho que tuvo como desenlace su entierro en Michoacán hace solo una semana.
Ania migró a México hace tres años en búsqueda de mejores oportunidades. Incluso, fue una amiga suya quien la convenció de trabajar en ese país como modelo. Desde entonces, la chocoana mostraba en sus redes sociales sus paseos por algunos lugares paradisiacos de ese país.
Ania Margoth Acosta Rengifo.
Foto:
Desde el 21 de junio ha Ania se la tragó la tierra en la ciudad de Morelia, en Michoacán. Sus familiares en Colombia alertaron a la Cancillería de la desaparición, pero aseguran que no hubo respuesta alguna. A la madre de Ania le tocó buscar puertas en la organización Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. (IDHEAS), donde suplicó ayuda para hallar a su hija.
De hecho, Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico del IDHEAS, le dijo a EL TIEMPO que Ania había entrado varias veces a México y que en ese último viaje su deseo era quedarse a vivir en ese país.
Así hallaron el cuerpo de Ania Acosta
El hallazgo ocurrió en una zona agrícola del municipio de Tarímbaro, a unos 45 minutos del centro de Morelia.
En las excavaciones de la Fiscalía de Michoacán se hallaron los cuerpos de siete hombres y cuatro mujeres, los cuales fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo).
Este mismo instituto reveló que estas personas fueron torturadas antes de ser asesinadas, presuntamente, con un arma de fuego.
Encuentro de la fosa común con 11 cadáveres, uno se identificó como el cuerpo de Ania.
Foto:
“Ania, desde un punto de vista de derechos humanos, tiene una serie de características como víctima que son: primero, el ser mujer, en un contexto de violencia; dos: tenía una condición de vulnerabilidad por ser migrante; tres era una mujer afrodescendiente. No es normal en México ver a una mujer afrodescendiente; y cuarto, vivía sola en México”, apuntó Gutiérrez.
Durante los meses de la desaparición, la arrendataria donde vivía Ania amenazó con botarle sus cosas a la calle. Situación que también se volvió en un asunto tenso para la familia y hasta tuvieron que transferir cerca de dos millones de pesos a México para evitar que esto ocurriera. Posteriormente, la habitación donde vivían la mujer fue cateada por las autoridades mexicanas en busca de pistas.
Entierro de Ania Margoth Rengifo.
Foto:
Como no se hallaron respuestas en la Embajada, IDHEAS y la Comisión de víctimas de Michoacán accedieron a costear los gastos de la familia de Ania para poder sepultar a la mujer.
“Un lado muy difícil fue la soledad del entierro, solo estaban los dos hermanos y nosotros atrás. La soledad fue algo muy doloroso”, contó.
El relato de la familia de Ania sobre la pesadilla de su desaparición
Durante días, contaron, el hijo de Ania -desde Colombia- persistió en sus intentos de contacto. Cuatro días después, tras buscar cómo contactarse con ella, se estableció que nadie sabía del paradero de la actriz, estaba desaparecida.
En el testimonio insistieron en las trabas para contactarse con el Consulado en México, pues además de diversos papeles que debían conseguir, las llamadas que a diario intentaban no eran respondidas.
Entierro de Ania.
Foto:
Pero el crimen de Ania todavía es un misterio. Algunas pruebas apuntan a que Ania fue subida a la fuerza a un carro y desde entonces desapareció. También se planteó que ella había manifestado que un supuesto narco la estaba acosando sexualmente y que este sujeto, de quien no se conoce la identidad, estaría detrás del hecho.
Por la cantidad de personas halladas en la fosa común se piensa que una banda criminal estaría detrás de todos estos homicidios. De hecho, el modo como las víctimas fueron asesinadas es uno de los asuntos que analizan las autoridades en México. Las hipótesis, incluso, son reserva de la Fiscalía de Michoacán.
En su viaje a México, los hermanos de Ania señalaron que, además de sepultar a la mujer, su deseo es asegurarse de que el caso sea resuelto y no quede en el olvido: “El objetivo es comenzar un proceso para que se haga justicia. no queremos que este caso quede impune”.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

