¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La IA reveló cuáles son las ciudades más inseguras de Estados Unidos. Foto: iStock/Archivo

Actualizado:
Los ejemplos que la IA seleccionó, se basan en datos recientes de los últimos dos años sobre los múltiples delitos que ocurrieron en estos lugares:
- Memphis, Tennessee: tiene de las tasas más altas de crímenes violentos en el país.
- St. Louis, Misuri: muy alta tasa de homicidios per cápita y problemas con crimen armado.
- Baltimore, Maryland: violencia, delitos relacionados con drogas, crimen organizado en ciertos barrios.
- Detroit, Michigan: robos, asaltos, homicidios; muchas zonas con problemas socioeconómicos elevados.
- Houston, Texas: alta incidencia de crimen violento en varios distritos.
- Nueva Orleans, Luisiana: crimen violento, homicidios, robos, especialmente en algunas regiones.
- Cleveland, Ohio: problemas con delitos violentos y robos.
- Birmingham, Alabama: crimen violento elevado.
- Kansas City, Misuri: violencia, robos, homicidios.
Memphis, Tennessee es la ciudad más insegura del país, según la IA. Foto:Istock
Los factores que incrementan la inseguridad en las ciudades de Estados Unidos
De acuerdo al portal Security.org, que investiga, asesora y recomienda productos y servicios de seguridad en Estados Unidos, existen varios factores que explican por qué la inseguridad crece en el país. Entre ellos, mencionaron:
- Desigualdad económica y pobreza
- Acceso a armas de fuego
- Presencia de pandillas y narcotráfico
- Problemas en el sistema de justicia y policía
- Factores sociales y educativos
- Segregación urbana y desigualdad racial
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.