La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que realizará en la capital la ‘Feria para Negocios y Emprendimientos’ el próximo 6 y 7 de noviembre de 2025. El encuentro tiene como fin fortalecer económicamente los comercios locales.
LEA TAMBIÉN

Según lo publicado por la página del Distrito, los propietarios de emprendimientos deberán asistir al encuentro que se llevará a cabo en el noroccidente de la capital de Colombia. El evento contará con charlas y asesorías gratuitas.
Los emprendedores deberán acercarse a la plazoleta del Portal de Suba de TransMilenio. Foto:Fundación WWB Colombia
¿Dónde se realizará la ‘Feria para Negocios y Emprendimientos’?
La Alcaldía Mayor aclaró que los emprendedores y dueños de negocios locales deberán acercarse a la plazoleta del Portal de Suba de TransMilenio, ubicada en la calle 145 con carrera 104.
Los interesados deberán dirigirse a la dirección mencionada en un horario de 9:00 a. m. a 4:30 p. m., donde accederán a servicios como: charlas, asesorías y muestras comerciales, con el fin de promover las estrategias comerciales de los emprendimientos.
LEA TAMBIÉN

El evento es promovido y organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), entidad del Estado colombiano, con el propósito de apoyar el crecimiento de distintos sectores económicos.
“Servimos a las personas empresarias y emprendedoras para que existan más y mejores empresas y logremos una sociedad más próspera”, indicó la página oficial de la CCB.
El evento es promovido y organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Foto:Gobernación de Antioquia.
¿Qué servicios brindará la ‘Feria para Negocios y Emprendimientos’?
El Distrito aclaró que habrá un total de tres tipos de ayudas a las que los negocios locales podrán acceder:
- Mejorar las ventas: se ofrecerá asesoría con estrategias para hacer llegar los productos de los negocios a nuevos clientes potenciales.
- Acceso a crédito: la entidad realizará una asesoría para determinar si el negocio puede acceder a opciones económicas o financieras.
- Documentación reglamentaria: en este espacio los ciudadanos podrán actualizar registros como el Registro Único Tributario (RUT), permisos de uso, impuestos distritales y otros servicios obligatorios para el correcto funcionamiento del establecimiento comercial.
LEA TAMBIÉN

Además, la página de la Administración Distrital aclaró que el encuentro contará con espacios destinados para que los emprendedores locales puedan ser visibilizados.
“Visita la muestra comercial que tendremos en la Feria y sigue apoyando a los empresarios y las empresarias de la economía popular”, señaló la Alcaldía Mayor.
Habrá un total de tres tipos de servicios a los que los negocios locales podrán acceder. Foto:iStock
¿Cuándo se creó la Cámara de Comercio de Bogotá?
Según lo publicado por la página de la CCB, se originó tras la finalización de la guerra civil, con el propósito de unificar las voces de los representantes de los distintos sectores del comercio a partir del 6 de octubre de 1878.
Los principales representantes de la organización de esta entidad del Estado colombiano fueron José Manuel Restrepo, Ramón del Corral, José Camacho Roldán y Jorge Holguín. Estos individuos promovieron soluciones a los altos impuestos de importación y a la protección de la propiedad privada.
Cámara de Comercio de Bogotá Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
Esteban Ramírez Miranda
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

