La temperatura en Washington de este lunes 20 de enero de 2025, día de la esperada posesión presidencial de Donald Trump, rondará los menos 10 grados Celsius por cuenta de un peligroso vórtice polar que descenderá sobre buena parte de Estados Unidos. Sin embargo, para la mayoría de los seguidores del republicano que se dirigen a la capital estadounidense para acompañarlo, el intenso frío no opaca la acalorada emoción que sienten de poder ver al popular líder en vivo y en directo, incluso cuando, por primera vez en décadas, la ceremonia fue trasladada al interior del Capitolio para evitar riesgos.
A su vez, para muchos más, no solo en Estados Unidos, sino en muchas partes del mundo, la invernal tormenta que baja del norte es una especie de analogía de lo que está por venir.
Aunque nadie conoce a ciencia cierta el rumbo que tomará el segundo mandato de Trump, sus promesas de campaña, los planes que ya se conocen para sus primeros 100 días y su anterior paso por la Oficina Oval (2017-2021), anticipan un periodo de disrupción extrema que no tiene antecedentes y que tiene al planeta en alta expectativa.
Aunque en esencia Trump es el mismo de hace 8 años, la diferencia es que el que gobernará a partir de ahora viene armado con “súper poderes” con los que no contó en su anterior administración y que le permitirán ejecutar su ambiciosa agenda con precisión.
En este especial periodístico le contamos los detalles y análisis del regreso de Trump a la Casa Blanca.