La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, anunció la extensión por tres meses del actual acuerdo de compra de servicios de nube para entidades estatales. Esta medida busca asegurar la continuidad del servicio mientras se culmina la estructuración y el proceso de selección de un nuevo acuerdo marco.
El contrato vigente, que expira el próximo 9 de marzo, ha concentrado la prestación del servicio en cuatro empresas, que en los últimos cuatro años han facturado más de $925 mil millones por este concepto.
Para la entidad, este es uno de los puntos a mejorar con un nuevo instrumento que contenga muchos más oferentes de servicios de Nube, lo que impactaría positivamente en un ecosistema de mayor competencia y mejores precios y niveles de servicio.
Nuevo modelo de contratos de Nube en Colombia
Desde 2024, Colombia Compra Eficiente trabaja en la creación de un nuevo Mecanismo de Agregación de Demanda de nube pública.
Este proceso, liderado por el director de la entidad, Cristóbal Padilla, en conjunto con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), ha incluido la realización de diez mesas de trabajo con proveedores de distintos tamaños y empresas de servicios en la nube (Cloud Service Providers – CSP), comenta la entidad en un comunicado público.
El objetivo es que el nuevo acuerdo marco optimice la prestación del servicio, garantice eficiencia y se adapte a los constantes avances tecnológicos, permitiendo la inclusión de más operadores en el mercado estatal.
No obstante, las continua extensiones del acuerdo marco de compra por tiempos cortos, ha generado críticas y preocupación entre el sector de proveedores de servicios de Nube, quienes advierten que de terminarse el instrumento quedarían en grave riesgo decenas de entidades que requieren de esta tecnología para alojar sus bases de datos, sistemas de atención y servicio al ciudadano, entre otros.
Frente a estas preocupaciones por la expiración del contrato actual, Colombia Compra Eficiente señaló en un comunicado público que las entidades no se quedarán sin servicio de Nube.
La agencia ha solicitado formalmente la prórroga del contrato a los cuatro proveedores actuales de Nube por un período de tres meses adicionales.
“El proceso de estructuración del nuevo acuerdo marco está en marcha y no queremos que las entidades estatales enfrenten interrupciones en su operación. La solicitud de prórroga ya fue enviada, asegurando que el servicio continúe hasta que tengamos un nuevo contrato”, explicó Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente.
Una vez se publique la convocatoria para el nuevo proceso de selección, tanto las entidades estatales como los proveedores interesados podrán conocer los requisitos y condiciones para participar.
* Este artículo fue desarrollado con ayuda de inteligencia artificial y con la edición y revisión de un periodista