![]()
Los familiares de Yesenia Jaramillo Sosa están pidiendo ayuda para recolectar los fondos suficientes y poder repatriar el cuerpo de la colombiana desde Estados Unidos, quien fue asesinada, presuntamente por su pareja, el pasado martes 5 de marzo.
Según el informe del Departamento de Policía del Condado de Prince George, hay orden de arresto para John Marín Morales, otro colombiano de 42 años que vivía en Oxon Hill. Al hombre lo acusan de asesinar a la paisa de 39 años, quien era su pareja.
“La investigación preliminar reveló que el sospechoso se apuñaló a sí mismo después de matar a la víctima”, indicaron en dicho informe.
Señalan al sospechoso de haber ingresado a la lavandería, ubicada en Camp Springs, Maryland, hacia el mediodía y atacar a Yesenia, quien era empleada del lugar. La habría atacado con arma blanca hasta causarle la muerte.
De Marín Morales se sabe que está recibiendo atención médica, pues “fue transportado a un hospital con heridas consideradas mortales”, luego del ataque.
Detectives obtuvieron una orden de arresto para John Marin Morales de 42 años de edad por un apuñalamiento relacionado-doméstico dentro de un establecimiento en Camp Springs el Martes. Está acusado de asesinar a su novia Yesenia Jaramillo Sosa de 39 años de edad, de Oxon Hill. https://t.co/xtbObQSfKo
— PGPDNoticias (@pgpd_noticias) March 6, 2024
Familiares de Yesenia piden ayuda para repatriar el cuerpo
Yesenia Jaramillo Sosa era madre, hija y hermana. Tenía dos hijos, de 20 y 15 años, de un matrimonio anterior y a quienes dejó en Colombia, mientras buscaba nuevas oportunidades en Estados Unidos. Migró en abril del 2023 junto a John Marín, a quien sus familiares definen como alguien celoso y con quien mantenía una relación ‘problemática’.
Ambos son oriundos de Cisneros, donde se conocieron hace unos años antes. Marín también tenía hijos con otra mujer.
“(Yesenia) era una persona supercallada, de pronto por tapar muchas cosas o para que uno no pensara mal de ese muchacho, entonces no nos contaba”, señaló el hermano de la víctima a Semana. Además detalló que el hombre tenía conductas violentas. Por ejemplo, según el hermano de Yesenia, le quitaba el celular cuando peleaban para que ella no se pudiera comunicar con nadie.
Entretanto, los familiares están pidiendo ayuda en redes sociales para repatriar el cuerpo.
#BREAKING: Fatal stabbing at Andrews Manor Shopping Ctr near JBA. @PGPDNews on scene at Tropix Laundromat where a man and woman were stabbed around 12:30pm. Woman pronounced dead at scene. Male victim transported. Police do not believe there’s a threat to the community. @wusa9 pic.twitter.com/4Fevg56hlc
— Susan Phillips (@Starbuck1004) March 5, 2024
Actualmente, estamos en Colombia y por cuestiones económicas no podemos ir a los Estados Unidos. Queremos traerla de regreso a su casa
“Ella fue a Estados Unidos buscando una vida mejor para ella y sus dos hijos, pero el pasado martes 5 de marzo recibimos una llamada de un desconocido que nos dio la triste noticia de que nuestra hermana, hija y madre había sido asesinada. Actualmente, estamos en Colombia y por cuestiones económicas no podemos ir a Estados Unidos. Queremos traerla de regreso a su casa”, indicaron en un comunicado compartido en redes.
“Estamos usando todos los recursos que tenemos disponibles para traerla de regreso, pero no son suficientes. Esperamos poder compartir su historia y tener una conexión con las personas, especialmente con las que tienen familiares lejos de casa”, agregaron.
Incluso, abrieron una causa en la página GoFundMe para recaudar fondos y completar el dinero para repatriar a la colombiana.
Además, han hecho un llamado a la Cancillería para que los ayude en esta situación. “Mi hija y otro hermano de mi esposo son los que estaban hablando con la Cancillería, me pidieron como unos documentos, pero ahí van, todo muy lento. Yo quiero como que todas esas fundaciones nos apoyen, que se haga justicia en Estados Unidos, que no haya más violencia contra las mujeres”, señaló la cuñada de la víctima a El Colombiano.
Así puede denunciar si es víctima de violencia de género
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, comuníquese con la línea nacional 155.
También puede denunciar la violencia de género en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Si se encuentra en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer: 018000112137.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

