Fenómeno de El Niño en Colombia ha afectado más de 23.900 hectáreas – Sectores – Economía

Ya van 23.986 hectáreas de cultivo afectadas en el país debido a las condiciones climáticas que está generando el fenómeno de El Niño.

Así lo reportó el Ministerio de Agricultura, que tiene un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro que se encarga de monitorear los efectos con la ayuda de los diferentes entes departamentales.

Puede leer también: Declaración de renta en Colombia: con esta práctica puede deducirse hasta $ 10 millones

La mayor afectación en los cultivos se está dando por el déficit hídrico (20.643 hectáreas afectadas), seguido de lejos de las heladas (2.060 hectáreas) y de los incendios presentados (522 hectáreas).

Río Guabas en el Valle del Cauca

Una reducción del 40% en los caudales de los ríos del Valle del Cauca, debido a las altas temperaturas por el Fenómeno del Niño y por una filtración natural del agua en el río Guabas.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

El reporte, que cuenta con datos preliminares, también señala que Bolívar, Sucre, Boyacá y Magdalena son los departamentos que más han reportado daños en sus campos hasta el momento.

Cada día se solicita a los departamentos priorizados compartir información sobre afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, al igual que especies y cultivos.

“Con esta información podemos generar el análisis y coordinar los diferentes programas para atención, ya sean municipales, departamentales o nacionales, y fijar una hoja de ruta dependiendo del análisis que arroje los datos, luego del reporte de la afectación por municipio y departamento”, aseguró la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte.

Afectaciones pecuarias y en pasturas

Según el reporte de la cartera agropecuaria, 69.041 hectáreas de pasturas para el ganado también se han visto impactadas por el fenómeno de El Niño. En este caso, el déficit hídrico afectó el 88,2 por ciento de los pastizales (60.863 hectáreas) y las heladas un 11,3 por ciento (7.791 hectáreas).

(Además: Creg anuncia medida para mitigar impacto del fenómeno de El Niño en facturas de energía)

Heladas en Cundinamarca .

Heladas en Cundinamarca en enero del 2023. 

En cuanto a los animales, hay datos preliminares que indican que hay afectaciones en 2.863 bovinos, 45 porcinos, 1.240 aves, 49 equinos y 1.020 peces. Sin embargo, el Ministerio que lidera Jhenifer Mojica aseguró que se hará un análisis para determinar si esto es consecuencia de las condiciones climáticas o si tiene un origen distinto.

¿Habrá impacto en el precio?

El Ministerio de Agricultura aseguró que el precio de los alimentos continúa estable y, aunque hay ligeras alzas, estas obedecen a comportamientos de la temporada y no guardan una relación directa con El Niño.

Sequia

El fenómeno de El Niño tendría efectos en la inflación.

Foto:

Archivo El Tiempo/iStock

Por ejemplo, la ahuyama subió en Armenia, pero tuvo reducción en Bogotá y Bucaramanga. La papa, por su parte, muestra un comportamiento estable y su precio se mantiene.

Más noticias en eltiempo.com 



Fuente