Desde la Embajada de Alemania en Bogotá indican que, el gobierno alemán no ha tomado ninguna decisión sobre reimponer el visado a los colombianos. Además, precisan que el gobierno alemán no puede tomar esta medida de manera unilateral, ya que cualquier cambio en las condiciones de entrada al espacio Schengen debe ser acordado conjuntamente con los demás Estados miembros de la Unión Europea.
En ese sentido, la Embajada también aclaró que “no hay ninguna decisión del gobierno alemán para exigir eso a Bruselas”, lo que sería el primer paso en caso de querer modificar el actual régimen de exención de visado. Hasta el momento, ese paso no se ha tomado, de acuerdo con lo que le dijeron desde la misión diplomática a EL TIEMPO.
Joachim Stamp y Mauricio Jaramillo Jassir dieron una rueda de prensa. Foto:Cancillería.
El aumento desmedido de solicitudes injustificadas de asilo en 2024 llevó a dicho país a considerar la medida, pero se decidió estudiar el comportamiento de las peticiones y promover rutas legales de migración. Si bien hubo una reducción del 42 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior en los primeros tres meses de 2025, el gobierno alemán sigue atento a la evolución.
Colombia y Alemania, en una reciente visita del alto comisionado del gobierno federal de Alemania para los acuerdos de migración, Joachim Stamp, acordaron buscar formas para reducir la migración irregular y facilitar los canales legales.
En ese sentido, el comisionado instó a los colombianos a evitar la solicitud injustificada de asilo, ya que esta solo aplica para personas perseguidas políticamente. “En los últimos tres meses hemos tenido una reducción de las solicitudes de asilo, pero todavía no es suficiente. Quiero hacer hincapié en que no hemos venido a Bogotá a amenazar con la reimposición de la visa. Estamos aquí para juntamente con el gobierno colombiano solucionar este problema, y estamos optimistas de que lo vamos a lograr”, le dijo Stamp a EL TIEMPO en dicha visita.
Alto Comisionado para Acuerdos de Migración del Gobierno Federal Alemán, Joachim Stamp Foto:Cancillería
Según Stamp, la garantía para permanecer sin visa como colombianos a largo plazo para la entrada a Europa o Alemania es reducir totalmente aquellas solicitudes que no van a llegar a ningún éxito.
En diálogo con la W, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, indicó que “hasta ahora”, no se “tiene conocimiento de que Alemania vaya a tomar esta decisión (reimponer el visado)”.
“De hecho, hace meses nos habían informado que, por lo menos, por ahora no lo tenían contemplado“, agregó.
Oficina de pasaportes sede centro de Bogotá. Foto:Cancillería.
El gobierno alemán informó que más de 1.600 colombianos en situación migratoria irregular deberán regresar voluntariamente a Colombia. De lo contrario, serán expulsados y no podrán regresar al país europeo por varios años.
La cooperación migratoria entre Alemania y Colombia tiene como objetivo ampliar el reclutamiento de trabajadores calificados y comunicar mejor las oportunidades para una inmigración selectiva al mercado laboral alemán. Un aspecto importante de la cooperación es, por tanto, proporcionar más información sobre las rutas de migración regular.
Para tal fin, Bogotá y Berlín firmaron una declaración de intenciones para fortalecer la cooperación en materia migratoria.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política