El Gobierno enviará cartas formales a los Estados Unidos para expresar su voluntad de negociar el arancel del 10 por ciento impuesto a Colombia.
El anuncio lo acaba de hacer la ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque, quien señaló que a finales de este mes llegará al país el delegado comercial de los EE.UU para revisar las relaciones comerciales entre las dos naciones.
Trump decidió aumentar los aranceles a 180 países. Foto:Archivo EL TIEMPO/COLLAGE
Colombia es uno de los países a los que Estados Unidos le fijó un arancel del 10 por ciento, pese a que desde hace 13 años hay un tratado de libre comercio (TLC) vigente entre los dos países. Sin embargo, esta decisión está amparada bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa).
Este arancel se comenzó a aplicar desde el 5 de abril y estará vigente hasta que el presidente Donald Trump determine que la amenaza derivada del déficit comercial ha sido resuelta, mitigada o corregida. Sin embargo, Trump dio una “tregua” de 90 días a todos los países y determinó solo un arancel del 145 por ciento a China.
Además, la administración de Donald Trump decidió rebajar temporalmente a 10 por ciento los aranceles superiores aplicados a varios países, como resultado de negociaciones con 75 países que evitaron represalias y ahora buscan acuerdos.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmó que durante estos 90 días de pausa se llevarán a cabo negociaciones con todos los países para discutir sus condiciones comerciales, incluidos aranceles y barreras no arancelarias, así como la manipulación de divisas y los subsidios a la producción.
Durante estos 90 días Colombia quedará con cero aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC), mientras que a los países que no tienen acuerdos comerciales con Estados Unidos se les aplicará la tarifa general que es superior a cero en varios productos.
Con el envío de la solicitud a la Casa Blanca para negociar el arancel del 10%, la administración Petro demuestra su interés de mantener las ventajas que da el TLC.
Noticia en desarrollo…
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS