El medio decidió seguir el caso y buscó a Guiñiga en México, específicamente en Tamaulipas, estado al que fue deportada a pesar de tratarse de una peligrosa zona debido a los carteles de drogas, por lo que, incluso, los reporteros no se identificaron como tales.
La mujer denunció que los agentes de ICE la hicieron firmar una serie de documentos y que solo unos minutos después ya se encontraba en un autobús con rumbo a territorio mexicano.
A pesar de que regresó a su pueblo natal y la recibieron bien, Guiñiga se dijo angustiada por la situación ya que sabe que continuar con su vida será difícil, “pero yo confío en Dios, en que todo va a salir bien”.
Y es que ahora su familia se encuentra dividida. Su hija y su esposo permanecen detenidos en Estados Unidos y tiene cinco hijos más que están en Texas, mientras ella ya está en México.
“Están preocupados porque yo regresé a un pueblo en el que no había estado desde hace 23 años”, dijo sobre sus hijos y señaló que buscará la manera de regresar legalmente a Estados Unidos pidiendo la residencia permanente a través de su familia.
Finalmente declaró: “Me da tristeza tanto odio. En verdad toda esta familia, todas las personas que somos inmigrantes y estamos en Estados Unidos lo único que queremos es trabajar”.
Tras la redada, el restaurante mexicano El Control de quedó sin empleados. Foto:Google Maps
Restaurante mexicano en Texas cierra definitivamente por redadas de ICE
Luego de que todos los empleados, y también la dueña del restaurante, El Control, en Harlingen, Texas, fueran detenidos por el ICE, la familia de migrantes decidió renunciar a su sueño americano.
El restaurante estaba por cumplir quince años, pero ahora cerrará definitivamente a pesar de haberle dedicado años de esfuerzo, trabajo y dinero.
“Yo siempre dije que el lema de ‘El control’ era que te puedes ir sin pagar, pero no sin comer”, señaló la dueña del negocio, Micaela Guiñiga quien fue deportada a México.