Desde la tarde de este martes, 14 de enero, se registra un grave incendio que está afectando las zonas del Parque Nacional Natural Chingaza. Las llamas, que han alcanzado gran parte del área protegida, siguen afectando la fauna mientras se trabaja para evaluar la cantidad de territorio incinerado.
Los organismos de atención de emergencias hicieron presencia rápidamente en el lugar para avanzar en las labores de extinción del fuego. Sin embargo, la labor está siendo complicada y, en la mañana del miércoles, continúan intentando acabar el incendio.
El incendio se habría originado por manos humanas
El incendio, que ahora exige a bomberos de Cundinamarca, Bogotá, unidades de emergencia y Ejercito Nacional, habría sido causado por intervención humana. Así lo reveló el capitán Álvaro Farfán, del cuerpo de bomberos del departamento para la emisora la FM.
“No hay manera de que haya iniciado fortuitamente, sino que ha habido la acción de personas, bien sea por una quema que se salió de control, por personas que buscan ganar terrenos para la siembra o por manos criminales”, analizó el vocero de este cuerpo de emergencias.
Según él, en entrevista con CityTv, se está esperando a que la fuerte humareda causada por las llamas baje su densidad y, así, poder sobrevolar la zona afectada para evaluar los daños y dar una cifra de las hectáreas que, hasta ahora, se han visto gravemente afectadas por la emergencia.
La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres confirmó el traslado de 17 unidades, 4 suboficiales y máquinas extintoras 4×4 de Bomberos de Bogotá hacia el lugar de incidencia, así como 19 unidades de Brigada de Prevención y Atención a Desastres del Ejercito Nacional.
Además, aseguraron que, por problemas de señal y visibilidad, la Fuerza Aeroespacial colombiana no ha podido sobrevolar el sector y adelantar acciones preventivas. Este análisis se hará con equipos especializados y drones.
Por otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, notificó por redes sociales que más de 100 personas pertenecientes a las diferentes entidades que hacen presencia en el lugar, están contribuyendo en la mitigación de fuegos que, hasta ahora, no dan tregua. “Seguimos trabajando de la mano de la Gobernación de Cundinamarca, Bomberos Cundinamarca, Parques Nacionales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, aseguró.
Desde la madrugada, más de 100 personas intentan controlar el incendio en Chingaza.
A esta hora, 3 máquinas de bomberos, 8 camionetas y 31 personas –entre bomberos y guardabosques– luchan contra el incendio en Chingaza. Por su parte, 77 hombres de la Brigada 13 del Ejército… https://t.co/QgPScIvr5e
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 15, 2025
EL TIEMPO se comunicó con el Ministerio de Ambiente que confirmo que en el lugar se adelanta un Puesto de Mando Unificado para continuar monitoreando el estado de los incendios y tomar acciones de intervención en este caso.
El sector del Parque Nacional Natural Chingaza se está viendo especialmente afectado por esta emergencia que llega, incluso, hasta las inmediaciones del embalse de Chuza, que es uno de los pertenecientes al sistema que abastece a toda la ciudad.
Además, se reportó que los fuertes vientos que se sufren en el territorio regularmente, han incidido de manera negativa en las labores. La propagación de ceniza y las fuertes llamas, con este viento, crecen cada vez mientras continúan labores de emergencia en el sector. Hasta ahora, se reporta un 80% de avance en la mitigación del desastre.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.