Este fin de semana varias familias bogotanas hicieron parte de la primera edición del año de la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, un evento que reúne a los miembros más importantes dentro de la industria de construcción para presentar sus proyectos residenciales.
De acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Hábitat, esta iniciativa es una de las más grandes de América Latina, debido a que, en esta oportunidad, contarán con 17 constructoras, las cuales ofrecerán planes VIS en diez localidades de la ciudad.
Sumado a esto, los asistentes al evento podrán encontrar también el servicio de entidades financieras para solicitar créditos hipotecarios en caso de que los bogotanos quieran iniciar el proceso de negocio de algún proyecto.
En ese sentido, la entidad destacó que para la primera jornada, que se lleva a cabo desde el sábado 22 y culminará este domingo 23 de febrero, alrededor de 40 mil familias interesadas se inscribieron de manera gratuita para garantizar un lugar en el encuentro.
Por su parte, la administración local aclaró que todas las casas y apartamentos que se ofrecen durante la Feria de Vivienda, también podrán ser adquiridos a través de los subsidios distritales como ‘Oferta Preferente’ y ‘Reactiva tu Compra’.
Teniendo en cuenta esto, la Secretaría de Hábitat tiene previsto entregar cerca de 24 mil subsidios a lo largo del año 2025 a quienes deseen adquirir de forma más sencilla su proyecto residencial.
En cuanto a las personas que no alcanzaron a inscribirse para participar en la primera edición, la entidad explicó que hasta el momento no se han confirmado las nuevas fechas para otros eventos inmobiliarios de este tipo, por lo que tendrán que estar muy pendientes.
¿Cómo inscribirse a la Feria de Vivienda?
Las personas o grupos familiares que se encuentren interesados en formar parte del encuentro, deben inscribirse de manera gratuita a través del formulario habilitado por la Secretaría Distrital del Hábitat en su página web.
Una vez termine de colocar los datos solicitados para el registro, a su correo electrónico le llegará un mensaje de citación, en el cual le indican la fecha y la hora en la que se realizará la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’.
Recuerde que para poder participar, la persona que haga el registro debe contar con la mayoría de edad, cumplir con los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ y tener un ingreso de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Feria de Vivienda Bogotá: 14 proyectos y subsidios de la Secretaría de Hábitat | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL