![]()
Un presunto detrimento patrimonial que superaría los 11.000 mil millones de pesos, 33 hallazgos administrativos, de los cuales 28 tendrían incidencia de carácter disciplinario, seis de corte fiscal, y uno con incidencia penal, son algunas de las revelaciones, que según la Contraloría, habría encontrado en las Empresas Públicas de Cali – Emcali, durante la vigencia 2023.
(Le puede interesar: ‘Esta lucha la vamos a dar en serio’: director de la plaza de toros de Cali, ante prohibición de las corridas)
“Se presentaron situaciones como la entrega incompleta y tardía de información, así como fallas en la veracidad de la información financiera entregada por parte de Emcali, generando incertidumbre en la confiabilidad de los estados financieros”, detalla el informe a través de un comunicado.
“El contralor agrega que estas irregularidades han derivado en los Procesos Administrativos Sancionatorios Fiscales contra los directivos de Emcali.
Contralor durante la presentación del informe
Foto:
“Una situación que enciende las alarmas es la imposibilidad de verificar activos por $ 228.309.620.741 debido a problemas con el sistema ERP-SAP, lo que llevó a la Contraloría a emitir una opinión financiera negativa para la vigencia fiscal 2023”, indicó el informe.
“Adicional a esto, Emcali pagó $ 3.481.500.000 por un programa de estrategias empresariales del cual no se evidenció su funcionamiento, generando un hallazgo con presunta incidencia fiscal, disciplinaria y penal. De igual manera, se detectó una gestión fiscal antieconómica por $1.932.488.928 debido a la mala planificación en la adquisición de paquetes de televisión sin contar con la cantidad necesaria de suscriptores”, señala el documento.

