Investigan qué generó volcamiento de un bus de TransMilenio – Bogotá

La imagen de un bus articulado del sistema TransMilenio volcado sobre la carrera 30 con calle 79 vuelve a encender las alarmas acerca del incremento en diciembre de los siniestros viales, que han dejado víctimas fatales.

Según cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), con corte al 9 de diciembre de 2023, han muerto 517 personas en accidentes de tránsito en las vías de la capital. De estos, 234 fueron motociclistas; 193, peatones; 62, ciclistas; 13, conductores y 15, pasajeros.

Por fortuna, en el volcamiento ocurrido el sábado 16 de diciembre no hubo víctimas. Por ahora se sabe que ocurrió a eso de las seis de la tarde mientras llovía en algunos sectores de Bogotá. Al lugar llegaron en cuestión de minutos varios organismos de emergencia.

Accidente Transmilenio

Articulado del Sistema Masivo de Transmilenio sufrió volcamiento.

Foto:

Sergio Acero Yate / El Tiempo

En total, 49 personas fueron valoradas, de las cuales 46 fueron trasladadas a diferentes centros de emergencia como las clínicas Alcalá, Nueva, El Country, Reina Sofía, Del Trabajador, el hospital San José y la Fundación Santa Fe. Al final solo ocho quedaron hospitalizadas. Sin embargo, no deja de preocupar que esto vuelva a ocurrir, pues los volcamientos son uno de los siniestros que más dejan víctimas fatales. Según TransMilenio, este es el único caso que ha involucrado a un articulado, pero no ha pasado lo mismo con los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ya se han hecho mediciones que relacionan los volcamientos con las fatalidades. Por ejemplo, entre enero y abril de 2020, en las vías del país perdieron la vida 157 personas por siniestros viales asociados con este tipo de siniestros. Las causas probables más recurrentes son el exceso de velocidad y desobedecer las señales de tránsito, pero hay otros factores que también juegan un papel importante, por ejemplo, exceder la capacidad de giro del vehículo. “Por eso, en caso de una curva es recomendable disminuir la velocidad entre un 40 y un 50 por ciento”.

Otras causas son las condiciones de la ruta como el viento, la niebla, curvas pronunciadas, giros frecuentes o fallas en el centro de gravedad de la que depende la estabilidad del vehículo. “Por eso, siempre es importante mantener una distancia entre vehículos de al menos tres o cinco segundos de diferencia y, lo más importante, respetar las señales de tránsito”.

Accidente Transmilenio

Los bomberos atendieron la emergencia. 

Foto:

Sergio Acero Yate / El Tiempo

Los peatones también juegan un papel fundamental, deben cruzar solo por los espacios permitidos pues atraversársele a un bus puede ser letal.  Por lo pronto, TransMilenio dice que ya se inició una investigación y que informará una vez se determinen las causas del volcamiento.

REDACCIÓN BOGOTÁ 



Fuente