Israel y la ONU se enfrentan por petición de Guterres de alto el fuego en Gaza – Medio Oriente – Internacional

Israel y la ONU entraron este jueves en un nuevo momento de tensiones luego de que el embajador del país hebreo ante la ONU, Gilad Erdan, acusó al secretario general del organismo, António Guterres, de haber alcanzado un “nuevo nivel de bajeza moral” después de que el portugués activó el artículo 99 de la Carta fundacional para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza al Consejo de Seguridad.

“La petición de un alto el fuego del secretario general es en realidad un llamamiento a mantener el reinado de terror de Hamás en Gaza”, escribió Erdan en X. 

(Además: ‘Me arrancaron la fuerza de voluntad’: lo que vive el único reportero árabe en Gaza).

El israelí añadió que las palabras de Guterres “solo prolongan los combates en Gaza, porque dan esperanza a los terroristas de Hamás de que la guerra acabará y de que podrán sobrevivir”.

También se pronunció contra el secretario general de la ONU el ministro de Exteriores israelí, que en un mensaje en X aseguró que “su petición de activar el artículo 99 y el llamamiento para un alto el fuego en Gaza constituyen un apoyo a la organización terrorista Hamás”.

Guterres

Secretario general de la ONU, António Guterres.

El miércoles, en una carta sin precedentes dirigida al Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU advirtió que los bombardeos del ejército de Israel están provocando el “inminente colapso total del orden público” en la Franja de Gaza.

Guterres envió la carta en virtud del artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas, que permite al secretario general llamar la atención del Consejo de Seguridad sobre cualquier asunto que se considere una amenaza para la paz internacional.

Es la primera vez que invoca directamente su herramienta diplomática más poderosa desde que se hizo cargo del organismo mundial en 2017, y la primera vez que la oficina invoca explícitamente el artículo desde 1971.

(No deje de leer: Ejército israelí rodea la casa de Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza).

“El secretario general está invocando uno de los pocos poderes que le da la Carta”, comentó su portavoz, Stéphane Dujarric, que lo calificó como un “gesto dramático”, ya que el artículo no se invocaba “hace décadas”.

Guterres advirtió que “la situación se está deteriorando rápidamente hacia una catástrofe que podría tener consecuencias irreversibles para los palestinos en su conjunto y para la paz y la seguridad en la región”, al tiempo que instó a “la comunidad internacional a utilizar toda su influencia para evitar una mayor escalada y a los miembros del Consejo de Seguridad a que “presionen para evitar una catástrofe humanitaria”.

AFP, Efe y Bloomberg

Más noticias en EL TIEMPO



Fuente