El senador Iván Cepeda, basado en las revelaciones del espacio radial del periodista Daniel Cornell, denunció un supuesto plan para vincularlo a él y al abogado Miguel Ángel del Río, participes de caso Uribe, en un caso falso de narcotráfico.
“La información publicada hoy por el periodista Daniel Coronell da cuenta de un plan criminal de la mayor gravedad, en el cual estaría involucrado el abogado Diego Javier Cadena”, expresó el senador del Pacto Histórico.
A esto añadió: “Según la información difundida en el Reporte Coronell, dicho plan está orientado a continuar la operación de manipulación de testigos y, presuntamente, incluiría la intervención de agencias de investigación extranjeras”.
Cepeda recordó que ya había hecho unas alertas similares el 25 de junio. “Por distintas fuentes, teníamos conocimiento de que se estaba urdiendo este tipo de plan. Esta información no hace más que ratificar dicha circunstancia”.
Por último, informó que “esta nueva información divulgada ha sido puesta en conocimiento de manera oficial a la Fiscalía, que se encuentra desarrollando acciones investigativas sobre este punto”.
Las revelaciones periodísticas
En su espacio radial con W Radio, Daniel denunció que el abogado Diego Cadena, vinculado al caso de presunta compra de testigos, se estaría reuniendo con Manuel Castañeda, conocido como el ‘narcochofer’ por haber sido capturado manejando un carro de la UNP con 120 kilos de cocaína, para supuestamente vincular al senador y al abogado en un entramado de narcotráfico.
De acuerdo con las grabaciones, Cadena le muestra a Castañeda distintos contactos que tiene con autoridades federales de los Estados Unidos. Incluso le propone gestiones ante ellos a cambio del presunta actividad ilícita, aunque en los audios no queda claridad cuál es la propuesta para acceder a dichos beneficios.
Las primeras denuncias de Cepeda
En un comunicado conjunto, el abogado penalista Miguel Ángel del Río y el senador Iván Cepeda Castro denunciaron el miércoles 25 de junio que estarían siendo blanco de una “operación criminal” que busca, según sus palabras, desprestigiarlos y vincularlos de forma falsa con organizaciones del narcotráfico.
Los dos firmantes del comunicado aseguran haber recibido información desde diversas fuentes sobre una campaña basada en “graves calumnias y falsos testimonios” con el propósito de afectar su integridad y reputación pública. Ante esa situación, informaron que ya formularon una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, la cual —según dijeron— ya inició las investigaciones correspondientes.
Del Río y Cepeda subrayaron que el intento de desprestigiarlos se da en un momento clave del proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en ese momento había comenzado la etapa de alegatos. El senador Cepeda es parte civil en ese proceso, y Del Río ha acompañado legalmente a las presuntas víctimas.
“Buscamos prevenir cualquier situación que pueda obstruir nuestra labor, especialmente en esta etapa”, concluye el pronunciamiento.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política