La idea de que la carga rápida reduce la vida útil de los teléfonos inteligentes ha estado presente desde la popularización de esta tecnología.
Se creía que el calor generado durante el proceso afectaba los componentes internos de las baterías de iones de litio, sensibles a las altas temperaturas.
LEA TAMBIÉN

Pero una investigación reciente publicada por ‘Europa Press’ demostró que ese supuesto daño no es significativo.
El estudio fue desarrollado por los especialistas del canal de YouTube ‘HXT Studio’, quienes analizaron durante dos años el comportamiento de 40 teléfonos —entre ellos, modelos iPhone 12 y iQOO 7— bajo distintos métodos y potencias de carga.
Se probó una modalidad parcial, en la que las baterías se cargaron solo entre el 30 % y el 80 %. Foto:iStock
Cómo se realizó la prueba
Los investigadores sometieron los equipos a distintos escenarios: algunos se cargaron con potencias bajas (5 y 18 vatios), otros con carga rápida de 20 y 120 vatios.
También se probó una modalidad parcial, en la que las baterías se cargaron solo entre el 30 % y el 80 %, y se mantuvo un grupo de control que no se utilizó durante seis meses.
La medición de la capacidad de las baterías se efectuó antes y después de 500 ciclos de carga para determinar cuánta energía podían almacenar en cada caso.
LEA TAMBIÉN

Los datos mostraron que la degradación de las baterías fue prácticamente la misma entre los dispositivos con carga rápida y los de carga lenta.
En los iPhone, la pérdida de capacidad fue del 11,8 % en carga lenta y del 12,3 % en carga rápida. En los Android, los valores fueron del 8,8 % y del 8,5 %, respectivamente. Las diferencias, de menos de un punto porcentual, resultan irrelevantes para el desempeño diario del equipo.
Los resultados también mostraron que el calor generado durante la carga no provocó un desgaste adicional importante, lo que sugiere que los sistemas de gestión térmica de los teléfonos modernos son eficaces.
Los expertos aclararon que este método no impide la degradación natural. Foto:iStock
Cargar parcialmente puede ayudar, pero no evitar el desgaste
La prueba con carga parcial (entre el 30 % y el 80 %) mostró una degradación más baja: 4 % en iPhone y 6 % en Android. Esto indica que mantener el nivel de carga en rangos intermedios puede contribuir a prolongar la capacidad de la batería.
No obstante, los expertos aclararon que este método no impide la degradación natural del componente, que ocurre de manera progresiva con el uso y el paso del tiempo.
LEA TAMBIÉN

El equipo de HXT Studio también examinó si mantener los teléfonos conectados hasta completar el 100 % de carga afecta su rendimiento. Para ello, dividieron los dispositivos en tres grupos: uno con carga al 1 %, otro al 50 % y un tercero completamente cargado.
Después de una semana de observación, no se registraron cambios en la capacidad de las baterías, lo que indica que mantener el dispositivo enchufado no genera daño directo.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

