La Reserva Federal (Fed) recortó este miércoles las tasas de interés por segunda vez este año.
Los funcionarios de la Fed votaron a favor de otro recorte de un cuarto de punto porcentual, lo que reduce su tipo de interés de referencia a un rango entre 3,75 % y 4 %, el nivel más bajo en tres años.
La decisión fue adoptada por 10 votos a favor y 2 en contra en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).
LEA TAMBIÉN

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este miércoles que ahora mismo en el seno del organismo existen “opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre” y que por ello un nuevo recorte de tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria de la entidad “está lejos de estar garantizado”.
Además es la primera vez desde la creación del comité de fijación de tipos, en la década de 1930, que los funcionarios deben definir la política monetaria sin contar con un mes completo de datos oficiales sobre el empleo debido al prolongado cierre del Gobierno estadounidense, que ha suspendido la recolección de indicadores clave de inflación y mercado laboral.
Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, agregó que “si hay un alto nivel de incertidumbre, eso podría ser un argumento para actuar con cautela”, aludiendo a la falta de información oficial y al impacto del cierre gubernamental, que ya ha generado pérdidas estimadas en más de 7.000 millones de dólares en el PIB, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
Powell reconoció que, aunque los datos disponibles muestran un consumo más fuerte de lo previsto, el mercado laboral “se está suavizando” y los riesgos para el empleo “han aumentado en los últimos meses”. Indicó que la Fed seguirá monitoreando indicadores alternativos mientras se restablece la publicación de estadísticas federales.
La institución también anunció que pondrá fin al proceso de reducción de su balance —conocido como “ajuste cuantitativo” (QT)— a partir del 1 de diciembre, una medida que busca estabilizar las condiciones financieras y garantizar liquidez en los mercados.
Sede de la Reserva Federal de Estados Unidos en el edificio Marriner S. Eccles en Washington. Foto:EFE
A pesar del consenso general sobre la necesidad de apoyar el empleo, Powell reconoció divisiones internas dentro del comité sobre los próximos pasos. “Hubo visiones fuertemente divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, dijo, reiterando que una nueva reducción de tasas “no es un hecho consumado”.
Mientras algunos analistas, como Goldman Sachs Asset Management, anticipan que las condiciones actuales podrían justificar otro recorte antes de finalizar el año, otros —incluidos economistas de Bank of America— prevén que la Fed opte por una pausa ante la falta de información confiable.
La Fed decidió hoy recortar las tasas en otro cuarto pese a que la inflación en Estados Unido está en torno al 3 %.
La mayoría de analistas y mercados anticipaban ya otra rebaja similar del precio del dinero en la última reunión del FOMC prevista para diciembre.
En la bolsa, los tres principales indicadores, entraron en terreno negativo, con el Dow Jones de Industriales perdiendo 0,26%, el S&P 500 con una baja de 0,11%, la Bolsa de Nueva York recortando 0,60% y solo el Nasdaq en positivo creciendo 0,25%.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN


