Las hipótesis que rodean el ataque sicarial que dejó a dos funcionarios muertos en Tuluá


Tuluá aún no sale del temor que vivió esa noche del viernes, cuando a las afueras del coliseo de Ferias ‘Manuel Victoria Rojas’, al término del balance de los 100 primeros días del alcalde, se presentó un ataque sicarial que dejó dos personas muertas, el concejal Carlos Arturo Londoño y la funcionaria, Clarivet Ocampo.

Aunque hay presencia militar y policial en el municipio, la zozobra no cesa entre los tulueños y las hipótesis que rodean el crimen, incrementan.

En entrevista con EL TIEMPO, el alcalde, Gustavo Vélez, dijo que una de ellas es que el atentado estaba dirigido en su contra, pero los sicarios no se atrevieron a dar el paso porque contaba con mucha seguridad a su alrededor. 

“Fue muy bien planificado el ataque, los sicarios llevaban puestos chalecos, iban con fusiles, escopeta y pistolas de 9 milímetros, fue todo un operativo el que montaron. Existe la hipótesis que me estaban buscando a mí, pero al ver que yo estaba muy custodiado, aprovecharon que el concejal se parqueó a un lado de la vía y tenía una posición de indefensión y lo atacaron a él”, cuenta Vélez.

Consejo de seguridad en Tuluá por homicidio del concejal y funcionaria de la alcaldía.

Foto:Gobernación del Valle

Relata que la otra hipótesis tiene que ver con las intimidaciones que había recibido en semanas pasadas varios concejales de Tuluá, entre ellos, Carlos Arturo.

​”La otra es que habría un ataque planificado directamente contra él, porque llegan de una a su vehículo. Creo que tal vez, para generar confusión a la ciudadanía y un daño a la administración municipal, que es lo que han buscado todo este tiempo”, señala el alcalde.

(Puede leer: Capturan a 21 personas señaladas de integrar ‘La Inmaculada’, grupo que extorsionaba en Tuluá).

​Asimismo, Vélez, recuerda que justamente hace poco, la Policía lo alertó sobre nuevas intimidaciones, “hace ocho días, las autoridades interceptaron, a través de inteligencia, que iban a hacer un ataque similar a lo que sucedió el viernes”.​

Los concejales vienen solicitando esta protección desde enero, a algunos se les ha dado algo transitorio, otros están hoy sin protección

Por otro lado, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, el concejal habría denunciado intimidaciones por medio de un panfleto que llegó contra varios concejales al cabildo. En ese entonces se puso en conocimiento el caso a la Unidad Nacional de Protección la situación.

​”Los concejales vienen solicitando esta protección desde enero, a algunos se les ha dado algo transitorio, otros están hoy sin protección”, dice la mandataria, asegurando que ha hecho falta más gestión por parte de la UNP.

(No deje de leer: Así fue operación que dejó 21 capturas de ‘La Inmaculada’ y el ‘cartel de la Cebolla’).

​Explica también que, en medio del ataque, Policía y Ejército que hacían presencia en el evento, reaccionaron a los disparos e hirieron a tres de los sicarios, uno de ellos estaría en un centro asistencial, mientras otros dos que se desplazaban en un vehículo, habrían escapado heridos.

​Sobre el tema, la mandataria no quiso referirse más porque asegura que hace parte de la investigación.



Fuente