El Senado de la República expidió la resolución con la que declaró la falta absoluta por la muerte del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien perdió la vida el 11 de agosto tras ser víctima de un atentado en su contra el pasado mes de junio.
LEA TAMBIÉN

La resolución, con fecha del miércoles 20 de agosto, fue emitida en cumplimiento del artículo 134 de la Constitución, que establece que los integrantes de corporaciones públicas elegidos por votación popular “no tendrán suplentes” y solo podrán ser reemplazados en caso de muerte, incapacidad física absoluta, pérdida de investidura, entre otras razones específicas.
La resolución del Senado en la que declaró falta absoluta por muerte de Miguel Uribe Turbay. Foto:Archivo particular
En el texto, firmado por el presidente del Senado, Lidio Arturo García, junto con la primera y segunda vicepresidenta del Senado y el secretario general del Senado, el legislativo recuerda que Uribe Turbay tomó posesión como senador el 20 de julio de 2022 para el periodo 2022-2026.
LEA TAMBIÉN

Sin embargo, el documento señala que la muerte del exprecandidato presidencial fue acreditada el pasado 11 de agosto por medio del certificado de defunción emitido por la Registraduría, ante lo que se configura “falta absoluta por muerte”.
En ese sentido, el Senado llamó “al candidato no elegido, según el orden de inscripción o votación, que sigue en el orden sucesivo y descendente en la lista electoral” para tomar el puesto que ocupaba Uribe Turbay.
Miguel Uribe murió en la madrugada del 11 de agosto. Foto:Archivo particular
Así, quien ocupará la curul del Centro Democrático será María Angélica Guerra, cuya posesión se llevaría a cabo este martes 26 de agosto en horas de la tarde (3 p. m.).
Guerra, oriunda del departamento de Sucre, es arquitecta y en las elecciones de 2022 ocupó el puesto número 14 dentro del Centro Democrático con más de 37.000 votos. La mujer reemplazará ahora a quien fuera el senador más votado, pues Uribe Turbay obtuvo una votación superior a los 220.000 votos.
LEA TAMBIÉN

Miguel Uribe falleció el pasado 11 de agosto tras un atentado en su contra. Foto:Archivo particular
Padre de Miguel Uribe Turbay será precandidato presidencial del Centro Democrático
El pasado viernes, 22 de agosto, el partido Centro Democrático también confirmó que Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado político Miguel Uribe Turbay, será precandidato presidencial para las elecciones de 2026.
LEA TAMBIÉN

En un comunicado, el grupo político aseguró que Uribe Londoño hizo la solicitud para permitirle “ingresar al proceso de selección del candidato presidencial del Centro Democrático”, asunto que fue consultado con los demás precandidatos y con la dirección del partido.
“El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato en ausencia de su hijo”, indicó el CD.
Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay. Foto:MAURICIO MORENO
Y agregó: “Al igual que los otros precandidatos presidenciales, el señor Miguel Uribe Londoño tendrá la obligación de participar de todos los debates y actividades del partido en el marco del proceso de selección.
El candidato del Centro Democrático para las elecciones del próximo año se definirá entre diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional. Posteriormente, este candidato irá a una consulta el 8 de marzo para escoger a un candidato único de una unidad democrática.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS