Sobre las 6 de la tarde de este 8 de febrero fue liberada al público la entrevista que Vladimir Putin concedió al periodista estadounidense Tucker Carlson. Esta ha generado gran expectativa a nivel mundial dado que se convierte en la primera que concede a un medio occidental desde el inicio del conflicto de Russia – Ucrania.
Carlson, quien fue despedido de la cadena de noticias Fox en 2023, instó a los ciudadanos a ver la entrevista para poder definir bien lo que piensan sobre Putin.
Entrevista de Tucker Carlson al presidente Vladimir Putin
Por medio de su propio canal, Tucker Carlson Network, el periodista inició con un recuento de cómo se formaron Rusia y Ucrania, para luego dar paso a una entrevista que dura alrededor de dos horas y está dividida en once bloques.
En medio del encuentro Putin aseguró que en la guerra de Ucrania hay un número indeterminado de “mercenarios estadounidenses”, según él los más numerosos tras los polacos y por delante de los georgianos. Advirtió contra la idea de enviar soldados regulares de EEUU porque “eso traería a la Humanidad al borde un conflicto global muy serio”, en respuesta al llamamiento del líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de reforzar la ayuda a Ucrania.
“Ustedes tienen problemas en las fronteras con la inmigración, problemas con la deuda nacional de más de 33 billones de dólares… ¿Y no tienen nada mejor que hacer? (…) ¿No sería mejor negociar con Rusia para llegar a un acuerdo?“, dijo el Presidente.
Su reflexión sobre Estados Unidos
Putin dijo que su país está listo para negociar sobre Ucrania, pero el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski “ha firmado un decreto prohibiendo a nadie negociar con Rusia (porque) obedece a instrucciones de los países occidentales”
Y además reflexionó diciendo que Estados Unidos “es un país complejo. Conservador por un lado, cambiante a toda rapidez por otro… no es fácil comprenderlo”,
Y añadió: “¿Quién toma las decisiones en las elecciones? ¿Puede entenderse que cada Estado tenga sus leyes, que se regule por su cuenta?”.
Por otro lado, reconoció que tuvo una buena relación con algunos líderes como George Bush Jr.
“También (he tenido) esa relación personal con (Donald) Trump”, señaló.
‘¿Puede imaginar un escenario en el que envíe tropas rusas a Polonia?’

The Vladimir Putin Interview Tucker Carlson Network
Tucker Carlson Network
Ante la pregunta del periodista estadounidense acerca de si habría posibilidades de que Rusia invadiera otros países de Europa, Putin descartó tomar Polonia o Letonia.
“Solo en un caso, si Polonia ataca a Rusia. No tenemos ningún interés en Polonia, Letonia ni ningún otro lugar. ¿Por qué íbamos a hacerlo? Sencillamente, no tenemos ningún interés”.
El Kremlin confirmó este miércoles que el presidente ruso accedió a hablar con Tucker Carlson porque su posición dista de la de otros periodistas anglosajones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS *Con información de EFE

