¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Evite llevar o consumir estos alimentos al viajar en avión. Foto: iStock

REDACTORAActualizado:
- Alcohol: aunque una copa pueda parecer relajante antes del vuelo, los expertos advierten contra el consumo en exceso de alcohol. Stephanie Schiff, nutricionista dietista registrada del Hospital Northwell Huntington, explicó: “El aire en los aviones es muy seco y puede contribuir a la deshidratación, que puede verse agravada por el consumo de alcohol. La deshidratación puede provocar dolores de cabeza, fatiga y mareos”. Además, las aerolíneas tienen derecho a negar el embarque a pasajeros ebrios.
- Bebidas con cafeína: Sharon Puello, dietista y nutricionista registrada en NYC Health + Hospitals/Jacobi, señala que “la cafeína también es diurética. No solo puede hacer que vaya al baño con más frecuencia, sino que también puede provocar somnolencia de rebote, afectando sus niveles de energía al aterrizar”.
- Bebidas de máquinas dispensadoras: las gaseosas y otras opciones de fuente pueden parecer refrescantes, pero esconden riesgos. Estas tienen mayor riesgo de ingestión de bacterias si el dispensador de bebidas no se ha limpiado adecuadamente, sumado al azúcar agregado. Además, estas bebidas pueden causar hinchazón, aumentando el malestar durante el vuelo.
- Frijoles y verduras crucíferas: si quiere un vuelo tranquilo, evite los frijoles y verduras crucíferas como el brócoli y la coliflor. Estos alimentos pueden causar hinchazón, que puede empeorar al volar debido a los cambios en la presión del aire.
- Comida preenvasada y de autoservicio: las ensaladas y wraps preenvasados pueden parecer una opción rápida y saludable, pero Schiff prefiere evitarlos en los aeropuertos. “No sé si se han lavado o manipulado correctamente, y se pueden contraer enfermedades como la E. coli o el norovirus”. Su lista de “no consumir”. Samantha Dieras, dietista registrada del Hospital Mount Sinai, aconseja revisar las fechas de caducidad de los alimentos preenvasados y consumirlos dentro de las dos horas posteriores a su compra para evitar la proliferación de bacterias.
Evite tomar alcohol, cafeína y bebidas gaseosas antes de subir al avión. Foto:iStock
Qué alimentos recomiendan consumir los expertos en el aeropuerto
Sgún información compartida por los expertos para el New York Post, para mantenerse hidratado y satisfecho, recomiendan llevar una botella de agua vacía para llenar después de seguridad y snacks estables como barritas energéticas, frutos secos o quesos duros envasados. Stephanie Schiff, nutricionista dietista registrada del Hospital Northwell Huntington, también sugiere llevar su propia comida sólida, como sándwiches, para controlar los ingredientes y ahorrar dinero.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.