Esta semana arranca oficialmente la Navidad en Bogotá y la Alcaldía Mayor ha revelado un listado de eventos culturales, recorridos iluminados, conciertos, puestas en escena, ferias y fiestas que se extenderán por toda la ciudad, entre el 15 y 23 de diciembre, para que los bogotanos vivan el espíritu de estas fechas. EL TIEMPO recopiló los eventos más destacados de la agenda para esta semana.
El plan semanal dará inicio con la fiesta de Navidad para personas mayores. El evento se realizará en la plaza de Bolívar, el miércoles 14 de diciembre, desde las 6 de la tarde. Ese mismo día, la Orquesta Filarmónica Prejuvenil Los planes imperdibles de Navidad para este fin de semana en Bogotá realizará un concierto gratuito desde las 5 de la tarde en el teatro El Ensueño (transversal 70D N.º 60-90).

El alumbrado navideño también se tomó el Jardín Botánico.
Alcaldía de Bogotá
Uno de los eventos más esperados y que promete ser el gran espectáculo de la Navidad en Bogotá, es la puesta en escena denominada El Árbol de la Abundancia.
Una obra creada en su totalidad por manos colombianas en la que habrá más de 200 artistas en escena. Un video mapping de tecnología 4k se proyectará sobre el Palacio de Liévano y un show de pirotecnia sostenible que no genera ruido iluminará las noches del centro de la capital entre el 15 y el 23 de diciembre, a las 7 de la noche y las 8:30 p. m.
Ese mismo 15 de diciembre se dará inicio a la Feria Bogotá es Navidad, la cual estará ubicada en la Plaza de Toros Santamaría, del 15 al 23 de diciembre. Dentro de la feria también hay una nutrida programación artística que incluye la presentación de artistas como Adriana Lucia, los Rolling Ruanas, Distrito Flamenco, la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
El horario de atención en la feria será de 12 p. m. a 9 p. m. Ese mismo día, desde las 6 p. m. y hasta las 12 a. m., se realizará la ciclovía nocturna.
El 16 de diciembre, en la Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe (calle 31 G sur N° 13A-25), tendrá lugar el Concierto Navideño con Literamusa desde las 3 de la tarde. Finalmente, el 17 se realizará la fiesta Cañonazos Bailables volumen Fuga, en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Los alumbrados
Este año el alumbrado navideño de la ciudad se encendió el pasado 25 de noviembre con la presentación de la obra Llamado de Libertad, de Alejandra Borrero, quién en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer inauguró la Navidad y encendió las luces de más de 40 puntos en todas las localidades de la capital.
Parques como el Nacional, El Tintal, Fundacional de Engativá, Fundacional de Fontibón también serán escenario de luz. También las plazoletas de Lourdes, Fundacional de Bosa y la Zona T son algunos de los primeros puntos de encuentro donde las personas podrán acudir en familia o con amigos para disfrutar de estos espectáculos de luces decembrina. El recorrido está diseñado en tres corredores: centro, sur y norte.
La zona centro de la capital brillará en varios puntos, y permitirá a las familias del sector y aledaños, disfrutar de la Navidad con los mejores colores. El corredor centro estará compuesto por el Voto Nacional, La Milla, la Plaza España, Parque Santander, Fachada del Museo Nacional, Plaza La Santamaría y otros puntos como el Eje Ambiental y el Parque Nacional.
Por su lado el corredor sur estará iluminado en el SuperCADE Manitas y las estaciones de Transmilenio: Juan Pablo II, Manitas, El Paraíso. También, en parque San Cristóbal Sur, calle 53 desde carrera 24 hasta Av. Caracas, parque Vecinal Venecia y el parque Fundacional de Usme, entre otros.
Finalmente, El corredor Norte decorará de sentimiento navideño la plazoleta calle 85, la calle 85 de carrera 11 a la carrera 15 y la carrera 15 de calle 100 a calle 85.
JONATHAN TORO ROMERO
REDACCIÓN BOGOTÁ
Fuente