Los planteamientos que le hizo Petro al sector minero – Sectores – Economía


Hacer un giro en el modelo de exploración de minerales en el país, de tal manera que la búsqueda de nuevos recursos se oriente hacia aquellos bienes básicos que se utilicen localmente en la producción de fertilizantes y en los equipos para la transición energética, fue el principal planteamiento del presidente Gustavo Petro ante el sector minero.

Al intervenir en el Congreso Nacional de Minería, que este viernes terminó en Cartagena, el primer mandatario señaló que “la exploración minera y su perfil tendría que tener otro objetivo minero, en lugar de buscar carbón o petróleo. Ver si hay litio, más cobre, cobalto, coltán, manganeso. Si no hay se deben tomar otras decisiones. La exploración minera debe cambiar su sentir”.

Puede leer: Minminas: hay que exigir a los otros países que sus economías caigan

Y agregó que esos minerales, como producto de la transición energética que hay que acometer con más intensidad, serán muy demandados en los próximos años.

“Busquemos minerales para fertilizar las tierras. Vamos ligando hacia economía de reproducción de la vida. Colombia es agua y minerales. No es petróleo ni carbón, y agua significa vida, y lo otro lo contrario”, agregó.

También le planteó el sector minero, que en asocio con Ecopetrol, realice una misión que busque fabricar en Colombia la primera gran turbina de generación eólica, para que se pueda conocer qué se requiere para producir esos elementos de forma local.

Más noticias: ¿La está pasando mal en sus finanzas? Conozca estas recomendaciones

“No importa que sea más cara hacerla, sino lo importante es saber cómo hacerla, o igual con los primeros paneles solares. Ecopetrol y ustedes podrían hacer el piloto y echar para adelante porque eso traería cosas informadas y aterrizadas de lo que podría ser alianza del Estado y el sector minero”, recalcó Petro.

Igualmente, respaldó la idea de reformar el código minero para que que no gire alrededor de la multinacional minera, sino que hay que recobrar al minero tradicional y aislarlo del contacto con la cocaína, ya que esta dinámica y revuelto puede disparar las tasas de homicidio y puede acabar la economía.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro defendió la idea que hay en la reforma tributaria de imponer un nuevo impuesto a la exportación de petróleo y carbón, porque es una manera de disminuir el déficit con el menor daño posible sobre la gente, tratando de capturar parte de la renta minero energética para financiarlo y bajarlo, en lugar de tomar decisiones como usar el IVA para obtener más recursos.

También puede leer: 

La Lechera: una marca que afrontó guerras mundiales y comerciales

Banco de la República, entre los mejores bancos centrales del mundo

ECONOMÍA Y NEGOCIOS


Fuente