Marchas 6 de marzo: Miguel Uribe explica las razones de la movilización – Congreso – Política

El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, habló con EL TIEMPO sobre los motivos para convocar a la ciudadanía a marchar este 6 de marzo en protesta a las políticas del gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Además: Nueva marcha en protesta contra el Gobierno será el 6 de marzo: lo que se sabe)

¿Por qué marchar?

Es evidente que Gustavo Petro le está haciendo daño al país. Estamos en medio de dos amenazas, por un lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del gobierno de Gustavo Petro. El único camino para superar estas dos amenazas es la unión de los colombianos. Esta marcha es fundamental porque hemos buscado que trascienda ideologías y que nos una como colombianos, que nos permita defender la democracia, la libertad.

(También: ¿Por qué no hay consenso para debatir la reforma pensional? Habla Norma Hurtado)

Marcha Opositores al Gobierno nacional en Bogotá

Marchas de la oposición.

Foto:

Sergio Acero Yate / El Tiempo

¿Cuál es el mensaje para el Gobierno?

Que nos está haciendo daño, que la mayoría de los colombianos no apoyamos las políticas que están promoviendo. Y a los políticos del Congreso decirles que no estamos dispuestos a permitirles que sean cómplices de las reformas o de este gobierno, que tienen que saber que deberán asumir un altísimo costo político si votan la reforma pensional, la laboral y la de la salud, que son abiertamente dañinas para los colombianos. Con la marcha también queremos apoyar a los periodistas y a la libertad de prensa, a las instituciones, la independencia y separación de poderes. Es la oportunidad de exigirle al Gobierno garantías democráticas para la oposición y sin olvidar a los policías y militares que hoy necesitan todo nuestro respaldo.

(En otras noticias: Samper, Santos y Duque se reunirán en Bogotá, ¿por qué? / En secreto)

Bancada del Centro Democrático

La bancada del Centro Democrático en Senado.

Foto:

Néstor Gómez. EL TIEMPO

¿Dónde saldrán?

Prácticamente en todas las ciudades del país va a haber algún tipo de concentración o marcha. Esta es una marcha muy valiosa, hemos buscado es que sea muy espontánea, ciudadana, con organizaciones civiles, activistas, para que eso termine tejiendo una relación de unidad. Es la única salida para las amenazas que enfrentamos.

Cuando el Gobierno invita a marchar se ve como una presión al Congreso. ¿No pasa lo mismo en este caso?

Es diferente. Nuestras manifestaciones son pacíficas, sin vías de hecho. Son alegres, buscan reunir a la ciudadanía. Tratamos es de generar unidad, esperanza, motivación, para no rendirnos. Lo que sí queremos hacer es mensaje a Petro y a los aliados: nos están haciendo daño y han perdido apoyo popular.

MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA



Fuente