Más de 500 familias no pueden acceder a sus viviendas por colapso de un muro en el norte de Bogotá: ¿qué harán las autoridades?


Desde hace aproximadamente dos semanas más de 500 familias de la localidad de Chapinero denuncian que no pueden acceder a su residencia y que están en grave riesgo debido al colapso de un muro que generó un hundimiento en la vía ubicada en la carrera 1, entre calles 63 y 65.

​(Lea también: Alerta por imprudencia de bicitaxis en Bogotá: ¿quién les responde a las víctimas en caso de un accidente?).

Allí, en la parte de arriba del muro que está a punto de caer casi por completo, el colegio Rosario Santo Domingo realiza una obra de ampliación desde hace varios meses. 

Hundimiento en Chapinero.

Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Tanto Nicolás Velasco, edil de Chapinero, como los residentes de la zona afirman que es la única vía de acceso que tienen para llegar a sus viviendas y que la situación, que inició a principios de mayo, se ha agravado con el paso de los días, poniendo en riesgo a los conductores y peatones.

“Estamos en peligro, los residentes de la zona no pueden acceder a sus hogares. Esto está pasando hoy, exigimos respuesta”, escribió una de las ciudadanas afectadas en su cuenta de X.

Otras personas afirman que las lluvias aumentan el peligro en el corredor, ya que, al parecer, no hay una adecuada canalización de las aguas lluvia que caen en el predio de la institución educativa.

Hundimiento en Chapinero.

Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Luego de que se denunció la situación en redes sociales y en distintos medios de comunicación, la alcaldía de la localidad coordinó el pasado 15 de mayo una reunión con distintas entidades, como el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la constructora Cusezar y las directivas del colegio Rosario Santo Domingo.

Tras este encuentro, se determinaron cinco acciones para arreglar rápidamente la vía y mitigar las afectaciones para los habitantes del sector.

Hundimiento en Chapinero.

Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

La primera de ellas es que se realizará un Plan de Manejo de Tránsito para que las 500 familias que viven allí no tengan problema en llegar a sus viviendas. También, se agendó para el próximo miércoles 22 de mayo una mesa de trabajo entre el IDU y Cusezar para la entrega de la vía. 

​El colegio, por su parte, debe realizar un estudio geotécnico sobre los impactos que tiene la obra en el terreno. Asimismo, el Acueducto de Bogotá presentará un informe sobre el estado de las redes en esa zona.

Finalmente, la alcaldía local está tramitando un permiso para que los encargados de la obra del colegio trabajen en las noches y durante los fines de semana. “Estamos haciendo monitoreo constante del riesgo”, concluyeron las autoridades de Chapinero.

REDACCIÓN BOGOTÁ



Fuente