En estos 21 días de diciembre del 2024, en Bogotá se han registrado múltiples accidentes que implican especialmente a motociclistas, muchos de ellos que han salido únicamente heridos y han podido ser trasladados a centros médicos, pero otros que han perdido la vida.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANV- han sido 25,935 personas que han resultado heridas en accidentes de tránsito en Colombia, desde enero hasta noviembre del 2024, siendo 15,915 motociclistas, es decir, que el mayor número de víctimas en estos siniestros viales en el país son conductores de moto.
En cuanto a Bogotá, la ANV registra que en lo ocurrido de estos meses, 2.256 motociclistas han resultado lesionados, que es una cifra menor a la de 2023, pero que sigue siendo preocupante.
En su momento, Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia aseguró que, “Los motociclistas son parte de los actores viales más vulnerables en las vías y más allá de cifras son familias que pierden a sus seres queridos en la movilidad” y precisamente este sábado 21 de diciembre ocurrieron dosm sinistros viales en la capital colombiana, que implicaron motociclistas.
Uno de ellos, se presentó en horas de la madrugada en la localidad de Teusaquillo, en donde un motociclista falleció al colisionar contra poste en la calle 53 con carrera 45, sentido Oriente-occidente.
Por otra parte, en la localidad Suba, las autoridades de Movilidad Bogotá reportaron otro motociclista fallecido que también colisionó contra poste en la Avenida Ciudad de Cali con carrera 102, en sentido Sur-Norte.
Aunque algunos accidentes en la vía pueden ser causa por otros conductores imprudentes, las autoridades recuerdan que es imprescindible respetar las normas de tránsito, al igual que no exceder los límites de velocidad, revisar los vehículos antes de transitar por las vías y no conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, para evitar perder la vida en carretera.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital