Oficialmente, Venezuela decretó las acciones para el control del Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados que está en disputa con Guyana.
En primer lugar, durante la tarde de este viernes fue develado en una ceremonia el nuevo mapa territorial y Nicolás Maduro decretó la designación del mayor general Alexis Rodríguez Cabello como autoridad única del estado Guayana Esequiba, como Caracas estipula que se llama el Esequibo.
Esta autoridad es una especie de protector o gobernador, una figura usada por el chavismo en otros estados venezolanos para ejercer control político.
El nombramiento forma parte de una serie de cinco decretos que incluye el comienzo, a partir de hoy, del proceso de expedición de cédula de los habitantes de ese territorio reclamado por Caracas, pero que en la práctica está bajo control guyanés. La oficina de migración será establecida en Tumeremo, a 80 kilómetros del Esequibo.
También se designó una comisión nacional de alto nivel para la “recuperación” del territorio, la cual estará encabezada por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Entre los documentos firmados por Maduro, durante una marcha con militares y simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, también está la autorización para la creación de Pdvsa Esequiba, una extensión de la petrolera que tendrá como fin conceder licencias petroleras en esa zona.
Para el abogado y consultor de Crisis Group Mariano de Alba, los decretos firmados por Maduro, más que generar una acción real, en teoría son simbólicos y “tienen por objetivo tratar de hacer ver que están actuando para ‘recuperar’ el territorio, pero son actos dentro de Venezuela” y no tendrían efecto práctico.
De otro lado, Maduro lamentó el accidente en frontera con el helicóptero guyanés y extendió sus condolencias por lo ocurrido. “Por las buenas, todo; por las malas, nada. Guyana y la Exxon Mobil se tendrán que sentar con nosotros cara a cara más temprano que tarde”, puntualizó Maduro.
Además, el mandatario estrechó aún más su cerco sobre los opositores venezolanos y llamó a sus simpatizantes a “denunciar” a varios opositores, entre ellos la candidata presidencial María Corina Machado. Frente a cientos de chavistas que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, en Caracas, Maduro rechazó las críticas de la oposición al referendo unilateral del domingo pasado.
ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CARACAS