Panamericanos 2027: Panam Sports abre proceso de convocatoria para los juegos – Ciclo Olímpico – Deportes

Todo indica que la esperanza de que a Colombia le vuelven a dar la opción de organizar los Juegos Panamericanos del 2027 se desvanece cada vez más, pues se ha conocido una carta en la que Panam Sports le ofrece la sede de las justas a Panamá.

El miércoles pasado, y luego de que Colombia incumpliera el contrato firmado en octubre del 202 en Santiago de Chile, Panam Sports le retiró la sede de los Juegos que fue otorgada a Barranquilla.
(Juegos Panamericanos: Mindeporte tenía el dinero listo y no lo giró, ¿qué pasó?)
(Por perdida de Juegos Panamericanos, Marbelle le da ‘palo’ a Gustavo Petro)

La convocatoria

Gustavo Petro, presidente de Colombia, envió una carta a Panam Sports en la que afirma que el país está listo para realizar las justas.

Sin embargo, horas antes de ese hecho, Panam Sports envió una comunicación al Comité Olímpico de Panamá, en la que le ofrecía la sede de las justas.

“Debido a los eventos con la ciudad de Barranquilla y a la retirada de la ciudad anfitriona debido a incumplimientos del contrato, a Panam Sports le gustaría saber si su país está interesado en albergar los XX Juegos Panamericanos en 2027. Si su país desea acogerlos, debe notificarnos por escrito antes del 31 de enero de 2024”, dice la carta firmada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports.

Juegos Panamericanos 2027

Carta enviada al Comité Olímpico de Panamá por Panam Sports.

Y agrega: “Como se establece en nuestros Estatutos en los artículos 26.13.1, la documentación que se requiere para ser presentada al Comité Ejecutivo de Deportes de Panamá es la siguiente: Una carta de intención del NOC que aprueba la candidatura de la ciudad solicitante para solicitar la organización de los Juegos Panamericanos. Una carta firmada por la más alta autoridad gubernamental de la ciudad solicitante que se compromete a respetar la Constitución Deportiva de Panamá, las Regulaciones de los Juegos Panamericanos y las Directrices de la Ciudad Candidata. Una carta firmada por la más alta autoridad del Gobierno Regional, el Estado o la Provincia en la que se encuentra la Ciudad Solicitante para los Juegos, comprometiéndose a respetar la Constitución Deportiva de Panamá, las Regulaciones de los Juegos Panamericanos y cualquier acuerdo celebrado por Panam Sports con la Ciudad Solicitante y/o el Comité Organizador, incluido, entre otros, el Contrato de la Ciudad Anfitriona”.

Y además: “Una carta firmada por la más alta autoridad gubernamental del país en el que se encuentra la ciudad solicitante en la que el Gobierno garantiza la financiación de todos los costos relacionados con el proyecto de los XX Juegos Panamericanos de 2027, junto con el respeto de la Constitución de los Deportes de Panamá, las regulaciones de los Juegos Panamericanos y cualquier acuerdo celebrado por Panam Sports con la ciudad solicitante y/o el Comité Organizador, incluido, sin limitación, el Contrato de la ciudad anfitriona. La Carta incluirá una garantía firme y jurídicamente vinculante, o irá acompañada de un instrumento jurídicamente vinculante que garantice el acceso al país a atletas, líderes deportivos, funcionarios, jueces, representantes de los medios de comunicación y otros participantes durante los Juegos Panamericanos debidamente acreditados por nominación por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales, o por la Confederación Deportiva Panamericana y/o la Federación Internacional pertinente, o por la Junta Ejecutiva”.

Lo anterior concluye que Panam Sports abre una nueva convocatoria para los países miembros se postulen para obtener la sede.

Ya se sabe que México y Brasil, al igual que Asunción, han tenido la firme intención de pedir la sede de las justas.

Deportes



Fuente