Panamericanos: claves de la cumbre para recuperar la sede de los juegos – Gobierno – Política

Colombia no se rinde y está buscando por diferentes vías recuperar los Juegos Panamericanos, que se iban a llevar a cabo en Barranquilla en 2027, pero ante los incumplimientos de los pagos, Panam Sports comunicó la semana pasada que retiraba la sede.

Para eso, hoy a las 8 de la mañana el presidente Gustavo Petro convocó una cumbre de la cual se espera conformar un comité de alto nivel que viaje a México y por intermedio del gobierno de ese país recuperar la sede, teniendo en cuenta la influencia continental de ese país.

(Además: Abecé de la ley ‘chao marcas’, que mandatarios y gobernadores locales deberán aplicar)

A la cita asistirán el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, entre otros altos funcionarios del Estado.

La instrucción del presidente Petro es recuperar la sede, que se perdió porque desde el Ministerio del Deporte, en cabeza de Astrid Rodríguez, se incumplió con el pago de 4 millones de dólares para el cual había plazo hasta el 31 de diciembre.

(Lea: Habla Luis Alberto Moreno, hombre clave para recuperar los Juegos Panamericanos)

Luis Alberto Moreno, presidente del BID

Luis Alberto Moreno es presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 2005; fue reelegido en 2010 y 2015.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

“El Gobierno está decidido a hacer los Juegos. Colombia tienen asegurada la plata para este 2024 y se van a asegurar en el Conpes los recursos hasta el 2027. Vamos a ir con todo para que se nos vuelva a dar la sede en la asamblea de febrero. Sabemos que en Panam Sports están cerrados a la banda por los incumplimientos previos, pero vamos a presentar una propuesta para que vuelvan los Juegos a Barranquilla”, dijo Solano.

El otro frente con el que Colombia busca recuperar la sede es a través del exministro y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien además es miembro del Comité Olímpico Internacional. El exministro es un hombre con bastante influencia a nivel internacional y su intervención podría ser fundamental. Precisamente, ayer Moreno se refirió sobre el tema y dijo que acogía el llamado de Char y Solano para trabajar por la recuperación de la sede.

(Otra noticia recomendada: ¿El Gobierno ignoró las advertencias sobre la pérdida de los Juegos Panamericanos?)

Comentó que “es esencial que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Petro, presente un plan de acción con hitos de inversión claves que evidencien el firme compromiso del país con Panam Sports y podamos recuperar la credibilidad y confianza que el país ha perdido”. Y señaló, de manera enfática, que es momento de “más gerencia” y “menos politiquería”.

Escenarios deportivos

Construcción en Barranquilla de escenarios para los juegos.

Foto:

Vanexa Romero/ El Tiempo

Tras el mensaje de Moreno, quien se refirió sobre el tema a través de la red social X, se pronunció el alcalde Char, quien le agradeció al exministro por escuchar el llamado.
“Conocemos tus capacidades para lograr consensos y sabemos que, desde tu posición de miembro del Comité Olímpico Internacional, serás el garante que necesita la organización para devolver la confianza en que el Gobierno Nacional y local cumpliremos con los compromisos pactados en beneficio del país y los deportistas”, comentó el mandatario distrital.

(También: ‘Nuestro gobierno dejó el camino allanado’: Duque sobre los Juegos Panamericanos)

Según expertos, el tema no es nada fácil, pero no se pierde la esperanza y aseguran que un nuevo camino sería volver a postularse, teniendo en cuenta que Panam Sports abrió una nueva convocatoria para realizar los Panamericanos del 2027.

MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA



Fuente