
Los computadores, además de ser la herramienta de trabajo y estudio de muchas personas alrededor del mundo, sirven para crear videos, imágenes, gráficos y, el uso favorito de muchos, jugar. Sin embargo, los últimos videojuegos superan la capacidad de la mayoría de los computadores convencionales.
(Lea también: Steam Deck: cuatro alternativas menos conocidas que la consola portátil de Valve).
Es ahí cuando entran a colación los conocidos como ‘PC Gamer’, conocidos por la población general como torres con luces led que cambian de color, pero que, en realidad, tienen capacidades que van mucho más allá que las de un computador común.
El portal ‘Soluciones Tecnológicas para Empresas y Comercios – STEC’ define como ‘PC Gamer’ a una computadora que tiene características que le dan un rendimiento superior a un equipo convencional, entre las que destacan procesadores más rápidos, memoria RAM a partir de las 8 GB, una excelente tarjeta gráfica, disco duro para el almacenamiento de datos, sistema de refrigeración y un monitor con un alto muestreo de color y una muy buena definición, preferiblemente 4k.
Estas características permiten a estos dispositivos correr los gráficos y las mecánicas de los videojuegos más complejos y demandantes sin demasiado esfuerzo.
(Puede interesarle: ¡Es real! Counter Strike 2 cautiva al mundo ‘gamer’ y llegará en verano).
Cabe aclarar que, aunque es su función principal y su nombre lo indica, una PC Gamer no trae beneficios exclusivamente para los jugadores de videojuegos. Los editores de video, ilustradores, animadores, diseñadores y demás profesionales que trabajen con programas de alto consumo de memoria RAM se pueden ver favorecidos por las características de los computadores ‘gamer’, como la tarjeta graficadora.
¿Necesita una PC Gamer?
Los costos de armar una PC Gamer son muy altos, por lo que esta no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Manteniendo los gastos en el mínimo, podría gastar alrededor de tres millones de pesos, pero podría llegar incluso hasta las docenas de millones.
(Más información: Así puede armar una PC gamer con poco presupuesto: ¿cuánto cuesta?).
Por lo tanto, antes de invertir en un aparato de este calibre, considere:
- ¿Cuánto tiempo a la semana pasa jugando videojuegos?
- ¿Qué tan importante son los videojuegos para su vida?
- ¿Usará el equipo para algo más además de los juegos? Por ejemplo, edición profesional de videos y fotos, renderización, etc.
Si la respuesta a las tres preguntas anteriores es alta o afirmativa, una PC Gamer puede ser la mejor opción. De lo contrario, computadores más convencionales pueden darle una mejor relación calidad-precio.
Tome en cuenta que, en caso de usar su computador exclusivamente para juegos, una consola puede ser una opción mucho más económica y accesible.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Síntomas de cuando un adulto es consumidor de drogas: ¿qué se debe hacer?
Cinco villancicos de Rock para ponerle sazón y ritmo a la Navidad
Apps de préstamos: ¿cómo usan el sistema SpyLoan para robar sus datos personales?

