Como lo anticipó EL TIEMPO, el petrismo busca que la consulta presidencial de este domingo 26 de octubre quede únicamente con el aval del Polo Democrático. Por ello, radicó una solicitud para que sus precandidatos a la Casa de Nariño, Carolina Corcho e Iván Cepeda, queden cobijados únicamente con este partido y de esta manera la jornada sea comprendida como partidista y no inhabilite al elegido para el frente amplio de marzo de 2026.
Los partidos Unión Patriótica y Partido Comunista radicaron este miércoles una solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Registraduría Nacional y la Procuraduría para renunciar a su participación en la consulta presidencial de este domingo, puesto que la autoridad electoral no dejó estipulada la naturaleza de la jornada.
“Estas renuncias se presentan para preservar el carácter partidista de la consulta, con miras a garantizar la decisión política que habilita que la opción ganadora pueda medirse en una consulta del frente amplio en marzo de 2026. Solicitamos que, con esta comunicación, se respete nuestra voluntad como partidos y, como mínimo, se garantice el contenido plasmado en el acuerdo de consulta radicado”, se lee en el documento.
La Unión Patriótica y el Partido Comunista pidieron renunciar a la consulta del 26 de octubre. Foto:Pacto Histórico
A cuatro días de ir a las urnas y pese a las diferentes reuniones que se han realizado, el Pacto Histórico sigue sin tener claridad de a qué tipo de consulta se someterán sus precandidatos. Debido a las incertidumbres que hay de por medio, Daniel Quintero presentó su renuncia para no inhabilitarse al frente amplio de marzo, fecha en la que el progresismo espera elegir a su candidato definitivo para la primera vuelta presidencial.
La solicitud que enviaron este miércoles los representantes de la Unión Patriótica y el Partido Comunista no es garantía de que las dudas se despejarán, pues hay un corto margen de tiempo para que las entidades definan si puede haber cambios en los avales o renuncias sin que esto implique sanciones o multas.
En la misiva, estas colectividades aseguran que el mismo Consejo Nacional Electoral no ha sido claro en sus posturas y ponencias y citan una del pasado 20 de octubre en la que los magistrados mencionan que el Pacto “no presentó inscripción de candidatos”.
“El CNE desnaturaliza el carácter mismo de la consulta presentada y vulnera gravemente la autonomía partidaria, derecho fundamental consagrado en la Constitución”, mencionan.
Basándose en esta ponencia, según la cual no habría candidatos del Pacto Histórico, el petrismo entonces pide que de las tres colectividades que integran al Pacto solo quede participando el Polo Democrático para que no haya dudas del carácter partidista de la jornada electoral.
Laura Peralta
Redacción Política