¡Pilas! Así puede activar la alarma de terremotos en su teléfono Samsung – Dispositivos – Tecnología


Los temblores, terremotos y cualquier tipo de movimiento telúrico es impredecible, nunca se sabe cuándo puedan suceder y mucho menos que magnitud tendrán. 

Bien sea en casa, el trabajo, la calle o incluso, en mitad de un viaje, es importante estar enterado de que está sucediendo para así actuar de manera adecuada frente a un sismo.

Una de las ventajas de la era digital son las notificaciones de alarma sísmica en la que los usuarios reciben la alerta de evento. Esto con el fin de apoyar a las autoridades y a las personas para prevenir las víctimas fatales en estos desastres naturales.

(Le puede interesar:¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso).

Si su dispositivo cuenta con una conexión a internet o tiene sus datos encendidos, es probable que el navegador le envíe la notificación a su celular, sin embargo, hay usuarios que deben activar esta opción de forma manual de acuerdo con sus configuraciones. 

¿Cómo configurar la alarma en su Samsung?

Si tiene un teléfono de la marca surcoreana, este es el paso a paso que puede realizar para activar la alarma de sismo directamente en su celular, según la página oficial de la misma. 

  • Diríjase a ‘Ajustes’.  
  • Busque la opción ‘Seguridad y emergencia’.
  • Una vez adentro, elija la pestaña de ‘Alertas de terremoto’. 
  • Active la campana de notificaciones. 

(Siga leyendo:¿Cómo activar la alerta de temblor en celulares iPhone en Colombia? Estas son las apps).

Algunas recomendaciones frente a un temblor 

Durante un evento sísmico, los expertos sugieren que trate de mantener la calma haciendo respiraciones profundas y lentas, con el fin de ayudar a disminuir cualquier síntoma de ansiedad o pánico. 

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dictamina que en caso de un temblor o terremoto, trate de evacuar lo antes posible de la estructura donde se encuentra. 

Si no es posible, “ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer y romperse fácilmente”. No olvide siempre proteger su cabeza con los brazos, mientras permanece agachado o arrodillado. 

Recuerde que conocer el protocolo de seguridad le permite actuar de manera eficiente y proteger su vida y la de los suyos durante un evento telúrico. 

NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 


Fuente