Plan éxodo de fin de año: los cierres viales que tendrán las vías de Colombia – Colombia

La llegada de Año Nuevo trae consigo una gran cantidad de colombianos movilizándose por las vías del país para llegar a sus destinos deseados y pasar las festividades con sus seres queridos.

De acuerdo con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), se proyecta que para los últimos días de 2023 se movilicen al rededor de 3.7 millones de vehículos por las carreteras de Colombia. Sin embargo, habrá ciertas vías que no estarán funcionando en estas fechas. Le contamos cuáles son las vías alternas que debe tomar para llegar a su destino.

(Lea también: Ojo, Transversal del Cusiana, vía alterna al Llano, tiene cierre total: acá otras rutas).

¿Cuáles serán los departamentos con mayor movilidad?

Según datos de la Ditra, estos serán los departamentos que tendrán mayor movilidad entre este viernes, 29 de diciembre y el 1 de enero de 2024:

– Cundinamarca: 1’348.491 vehículos movilizándose.
– Antioquia: 461.320 vehículos.
– Tolima: 277.314 vehículos.
– Meta: 272.049 vehículos.
– Boyacá: 206.947 vehículos.
– Santander: 190.104 vehículos.

Como medida de prevención y control en las carreteras, estarán presentes más de 5 mil uniformados en alrededor de 12.383 kilómetros de las vías nacionales.

(Siga leyendo: Aumenta disposición para comprar vehículo en Colombia, pero cae el interés por vivienda).

Movilidad de Bogotá

Atento a las restricciones planteadas.

Foto:

X: @ @SectorMovilidad

Cierres viales y vías alternas

El Gobierno Nacional informó a través de un comunicado que desde las 3 de la tarde de este 29 de diciembre y en horarios específicos, se restringe el paso de vehículos de carga en la vía Bogotá – Villavicencio – Acacías. Además, la vía Sogamoso – Aguazul tendrá cierre total.

– Vía al Llano: desde las 3:00 p. m. de este 29 de diciembre, se restringe el paso de vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas en la vía Bogotá – Villavicencio – Acacías; el sábado 30 de diciembre será de 6 a. m. a 3 p. m.; y el lunes 1 de enero de 2024, será de 3 p. m. a 11 p. m.

– Vía Sogamoso – Aguazul: autoridades informan del cierre total de la vía entre el kilómetro 81 y 82, sector puente Los Grillos, municipio de Pajarito, con el fin de reparar la estructura de uno de los puentes metálicos, debido al impacto de un vehículo de carga.

(Puede leer: Mintransporte Camargo: ‘No es cierto que vayamos a cerrar completamente vía al Llano’).

Estas serán las vías alternas: Bogotá – El Sisga – Guateque –Aguaclara – Monterrey –Aguazul, para vehículos con peso bruto vehicular inferior a 30 toneladas; Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya, para vehículos con peso bruto vehicular inferior a 25 toneladas; y Vado Hondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal, para vehículos tipo campero y de menos de 3 toneladas.

Invías espera tener habilitado el paso por este corredor el sábado 30 de diciembre.

Cierre vía de Bogotá a Villavicencio
Foto:

Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Otras vías con cierres y rutas alternas a cargo de Invías:

– Norte de Santander: La Ondina – Convención.
Vía alterna: Ocaña – Ábrego – Astilleros – Tibú – El Tarra.
– Antioquia, Variante de Mellitos.
Vía alterna: Medellín – Caucasia – Montería – Arboletes, y viceversa, paso de hasta
52 toneladas.
– Perimetral Oriente de Cundinamarca con cierre controlado a un carril.

Pasajeros en fin de año

La Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en 28 terminales, 23 aeropuertos, 14 cuerpos de agua y zonas portuarias y 5 estaciones de cable, con el propósito de brindar recomendaciones sobre deberes y derechos al momento de tomar diferentes modos de transporte.

A partir de este viernes, 29 de diciembre, hasta el 1 de enero de 2024, se espera que se movilicen cerca de 1’451.396 en 143.774 vehículos.

Por otro lado, en cuanto al tráfico aéreo, los aeropuertos con mayor demanda en Año Nuevo son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga y Cúcuta.

Nataly Barrera
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO



Fuente