El martes en la Casa de Nariño coincidieron la representante Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde, y los senadores Gustavo Bolívar y Alexánder López, ambos del Pacto Histórico. A la entrada de Palacio, ella —con los ojos llorosos— los cuestionó de manera vehemente porque de la reforma política, por decisión de la bancada de gobierno, se excluyó el artículo que establecía las reglas para las coaliciones. Los dos integrantes del Senado casi que ni respondían.
(Le puede interesar: La historia del día cuando el presidente Petro pidió posada / En Secreto).
Alista maletas
Aníbal Fernández de Soto, el actual secretario de Seguridad del Distrito, está alistando maletas para abandonar la Administración. Se sabe que recibió una tentadora oferta del sector petrolero. En unas semanas dejaría el cargo.
Rey calienta
El exgobernador Jorge Emilio Rey está alistando su campaña para volver a la gobernación de Cundinamarca. A varios amigos políticos suyos ya los tiene aspirando a las alcaldías del departamento. Rey está preparando toda la estructura política para volver a ser mandatario regional.
(Además: Ni alias 19 ni ningún condenado de la Primera Línea saldrá libre: Gustavo Petro).
Cita con ‘verdes’
Para este lunes está previsto un encuentro del presidente Gustavo Petro con congresistas ‘verdes’, quienes han mostrado cierta independencia de las directrices del Ejecutivo.
La ‘ventana argentina’ en Barranquilla
“Argentina es América en el mundial”, indica la pantalla led más grande de Latinoamérica, asentada en Barranquilla. Esta estructura llamada La Ventana de Campeones fue donada por la empresa Tecnoglass y sorprende por su tamaño: 40 metros de altura y 60 de ancho. Con este monumento se tiene previsto homenajear a los deportistas colombianos y apoyar a Argentina en la final de la Copa del Mundo. Millares de personas ya han asistido al lugar para cantar En Argentina Nací y, en caso de que esta selección sea campeona, el monumento recibirá a los hinchas con música y fuegos pirotécnicos.

La Ventana de Campeones, en Barranquilla
Archivo particular.
Muy activo
El presidente del Congreso, el senador Roy Barreras, no deja de sorprender. Esta semana, la última sesión del Senado no solo la terminó a las 3 de la mañana, sino que durante toda la noche estuvo activo, incluso buscando a congresistas por fuera del recinto. Después de esa intensa jornada, en la que sacó adelante la reforma política, a las 7 de la mañana tuvo que asistir a la primera sesión de quimioterapia endovenosa.
(Puede leer: ¿Verónica Alcocer será candidata presidencial? Presidente Petro respondió).
Tolimense del año
En Ibagué, un grupo de periodistas así como dirigentes de diversos sectores acabaron de elegir al tolimense del año. Y el elegido fue precisamente Benjamín Ortiz, actual magistrado del Consejo Nacional Electoral. Ortiz nació en una vereda de Ibagué y su primer trabajo fue precisamente en la plaza de mercado de esa ciudad.
Molestia ‘azul’
En el Partido Conservador, en voz muy baja, algunos congresistas han expresado su descontento con el gobierno de Petro. Aseguran que la participación que se les ha dado en el Ejecutivo ha sido mínima y que había compromisos para el Invías, la Aeronáutica e incluso Coljuegos. Sienten que el Ministerio de Transporte no ha sido suficiente. Hay quienes ya aseguran que habrá un compás de espera hasta la reanudación de las sesiones del próximo año, a finales de febrero.
(Infórmese: El peso cae porque dólares de la cocaína se quedan en ‘Wall Street’: Petro).
Mujeres de alto vuelo

Margarita Cabello, procuradora general
Prensa Procuraduría.
La primera mujer piloto en la historia de Colombia de un helicóptero Bell de la Policía Nacional es la mayor Joanna Restrepo. En un reciente desplazamiento de la procuradora Margarita Cabello por Bolívar, la oficial fue encargada de comandar la nave en la que se transportó la Procuradora. “Un encuentro con altura”, le dijo Cabello a la oficial al abordar el helicóptero, al tiempo que le recordó que las mujeres en Colombia han tenido que luchar para ganarse un sitio en asuntos que parecían reservados solo para hombres. El vuelo duró 40 minutos.
Defensor en El Salado

Carlos Camargo, defensor del Pueblo.
Prensa Defensoría del Pueblo.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, estuvo esta semana en El Salado, corregimiento del Carmen de Bolívar, en la conmemoración de los 20 años de la masacre paramilitar. Allí destacaron fundamentalmente los avances que ha tenido ese poblado y, de paso, Camargo aprovechó para destacar los 30 años de la Defensoría del territorio. Y lo hizo de una manera particular: llevó el nuevo chaleco de la entidad mientras que un funcionario suyo llevó puesto el primero que usó el organismo. La idea fue mostrar una Defensoría que avanza.
(Siga leyendo: Polémica por frase de Petro de mantener cultivos de coca y avanzar sustitución).
REDACCIÓN POLÍTICA
EL TIEMPO
Fuente