Por más de una hora, cerca de 8 precandidatos presidenciales de la derecha y ultraderecha se reunieron en el hotel JW Marriot, de Bogotá, para hablar de una eventual alianza. Se evaluó una coalición que pueda unirse a la ‘megaconsulta’ planteada por los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe o que sirva de alternativa si no se consolida dicho proceso.
LEA TAMBIÉN

Entre los presentes estuvieron los exalcaldes Enrique Peñalosa y Juan Carlos Cárdenas, el excontralor Carlos Felipe Córdoba, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el exministro Daniel Palacios, el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, el senador Mauricio Gómez Amín y Vicky Dávila.
El mensaje durante todo el encuentro fue de la necesidad de unirse para hacerle frente al petrismo. Sin embargo, sería un esfuerzo en paralelo al que ya venían construyendo los expresidente Gaviria y Uribe. Apuntaron que, si bien es cierto que es un proyecto loable, evidenciaron la varias dudas sobre la realización de esta empresa debido a los problemas internos de varios sectores.
La reunión de este miércoles llega justo en un momento de tensiones al interior de varios partidos y alianzas que ya se habían construido en los pasados meses. Por ejemplo, participaron Zuluaga y Cárdenas, dos de los cuatro miembros de la Fuerza de las regiones, la coalición de exgobernadores de exalcaldes y exgobernadores.
LEA TAMBIÉN

En los últimos días se han presentado serios diferendos entre algunos de los miembros de la alianza regional y se ha puesto en duda que dicho proyecto se mantenga. Incluso, Héctor Olimpo Espinosa, también miembro del grupo de exgobernadores, expresó sus diferencias con los actores que se reunieron en la mañana de este miércoles.
Un caso similar es el de Carlos Felipe Córdoba, otro de los que estaba en la reunión y que estaba recogiendo firmas pero ahora le está peleando el aval del Partido Conservador a Efraín Cepeda. Su aparición en el tablero electoral puso en duda la candidatura del que ha sido uno de los principales referentes del conservatismo en los últimos meses.
En la foto también aparece Vicky Dávila, que se ha opuesto a una alianza con Abelardo de la Espriella. Mientras que la ‘megaconsulta’ se planteó bajo el lema de ‘desde Abelardo hasta Fajardo, esta ha rechazado la participación de abogado en una posible alianza de la derecha.
LEA TAMBIÉN

Otro perfil que llamó la atención fue el de Mauricio Gómez Amín, pues es del Partido Liberal y su cabeza, el expresidente César Gaviria, ha sido uno de los principales impulsores de la ‘megaconsulta’. Algunos leen esta aparición como una desautorización al que gobernó Colombia entre 1990-1994.
Por otro lado, no está ninguno de los precandidatos del Centro Democrático, que actualmente se encuentra en una dura pugna por cuenta de la definición de los mecanismo para la escogencia del merecedor del aval. Precisamente se ha formulado esta alternativa a la ‘megaconsulta’ ante los problemas internos que ha tenido el uribismo en las últimas semanas. Tampoco aparece Juan Carlos Pinzón, que varios leen como uno de los aspirantes cercanos al expresidente Ávaro Uribe.
Sin embargo, los presentes en el encuentro de hoy expresaron que tienen interés de que más sectores terminen participando. “Estamos comprometidos con la unión. Esa es la única salida para reconstruir a Colombia y resolver los problemas de los ciudadanos”, dijo Mauricio Gómez Amín a la salida del encuentro.
Juan Guillermo Zuluaga habla de la Fuerza de la Paz. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política

