El presidente Gustavo Petro de nuevo criticó al Consejo de Estado por sus decisiones. En un extenso trino llegó a cuestionar el pronunciamiento del alto tribunal administrativo que le pidió respeto por sus determinaciones judiciales. El mandatario ahora habla de una supuesta “persecución política”.
Petro comenzó su mensaje cuestionando si no ha cumplido alguna sentencia o si ha perseguido a algún magistrado interviniendo sus comunicaciones, fue ahí donde luego habló de una supuesta estrategia judicial en su contra.
“Somos víctimas de una persecución política usando magistrados, por parte de una familia política que ha decidido usar su influencia en la justicia”, indicó el mandatario, señalando a la familia Vargas Lleras. Esto sin dar mayores elementos sobre sus señalamientos, sino que únicamente basándose en su estrategia de individualizar contrapartes.
En esa línea le dijo al Consejo de Estado: “Es nuestro derecho defendernos. No es posible que dejemos censurar nuestra opinión ni nuestra acción social y judicial”. Fue en este punto en que pidió al Pacto Histórico demandar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la anulación de la elección del alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez.
“Si conformamos una coalición de minorías que permite la ley, ¿cómo es que se viola el voto popular aduciendo que los candidatos de coalición tienen doble militancia porque reciben el apoyo de los partidos que precisamente conforman la coalición?”, dijo el mandatario. Sin embargo, este no tuvo en cuenta que en los papeles Bohórquez fue avalado únicamente por la Colombia Humana y esta colectividad llevó lista propia al Concejo. No podía apoyar entonces a otras aspiraciones, sino las de su partido.
“He pedido al Pacto Histórico que conforme el equipo jurídico que le permita llevar esta violación de derechos políticos como demanda ante las cortes internacionales con competencia en Colombia”, dijo el mandatario colombiano, que ya tuvo un revés en esta instancia hace unos días y que se conoció este jueves. La Corte IDH negó su recurso por el proceso del CNE, pues se señaló que no se estaba violando su fuero.
El fallo contra Bohórquez
El Consejo de Estado encontró que José Luis Bohórquez respaldó a los candidatos al Concejo de Duitama por el partido Polo Democrático Alternativo y desconoció el deber de lealtad con el partido Colombia Humana, en el cual militaba. Por eso se anuló su elección hace 8 días.
“El señor Bohórquez López, en época de campaña electoral, invitó, en múltiples oportunidades, a los electores a votar por los aspirantes al Concejo de Duitama que hacían parte de la lista del partido Polo Democrático Alternativo, pese a que Colombia Humana, movimiento en el que militaba, tenía lista de candidatos a tal Corporación pública”, indicó el fallo.
El Consejo de Estado afirmó que Bohórquez “expresó actos positivos, concretos e inequívocos de respaldo a los candidatos” del Polo, con lo que desconoció “el deber de lealtad con el partido Colombia Humana, prescrito en el artículo 2.° de la Ley 1475 de 2011”.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política