El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para que restablezca los canales diplomáticos con Estados Unidos y gestione las relaciones internacionales como una política de Estado que beneficie a todos los colombianos.
La declaración se da en medio de la reciente tensión entre ambos países, tras la negativa del gobierno colombiano de recibir vuelos con migrantes deportados.
En un comunicado oficial, el jefe del Ministerio Público recordó que, según la Constitución Política, es competencia del Presidente de la República dirigir las relaciones internacionales y promover la integración económica, social y política con otras naciones, velando por el bien general y no bajo intereses particulares o de gobierno.
El Procurador advirtió que las diferencias actuales entre Colombia y Estados Unidos están afectando los derechos humanos de millones de colombianos, además de generar un impacto sensible en la economía nacional.
Donald Trump y Gustavo Petro. Foto:AFP / Presidencia
Por esta razón, instó al Gobierno a proceder con prontitud para recibir a los compatriotas deportados, garantizando sus derechos fundamentales, incluido el de regresar a su país de manera digna.
“Es nuestro deber evitar el sufrimiento de los deportados, proteger sus derechos y acompañarlos en su retorno digno al país”, señaló.
El pronunciamiento del Procurador se suma a las voces que han urgido al Gobierno Petro a manejar la situación con un enfoque diplomático, en lugar de prolongar las tensiones que han llevado a medidas como la suspensión del trámite de visas y sanciones contra funcionarios colombianos por parte del gobierno estadounidense.