Pueblo Rico: concluye búsqueda de desaparecidos; 34 muertos y 9 heridos – Otras Ciudades – Colombia

Sobre las 5:30 de la madrugada del domingo un poderoso estruendo fue el aviso de un devastador derrumbe en zona rural de Pueblo Rico, Risaralda, el cual sepultó a un vehículo de servicio público, un carro particular y una motocicleta, dejando 34 personas muertas y 9 heridas.

(Le recomendamos leer: ‘Llevaba poco trabajando en el bus’: familiar de desaparecido en Risaralda).

Escuché un ruido muy fuerte y luego vi que la tierra se venía abajo. Entonces, corrí y no dejé de correr hasta no ver que estaba fuera de peligro”, relató a EL TIEMPO Danilo Ríos, uno de los conductores de los vehículos atrapados, un campero de servicio público.

De su carro rojo solo quedaron las latas aplastadas y un escapulario de la Virgen del Carmen que alcanzó a sacar cuando una retroexcavadora del contratista del consorcio Megavías del Chocó, que hace el mantenimiento de esa carretera, logró extraerlo.
El hecho ocurrió en el sector conocido como La Cabaña, en medio del corregimiento de Santa Cecilia y la cabecera del municipio de Pueblo Rico. Hasta allí llegaron pocos minutos después los cuerpos de socorro que comenzaron las labores de búsqueda y rescate. Este sector ya había estado en alerta desde la noche del sábado, pues había presentado caída de rocas y material vegetal.

(Lea también: ‘Supimos de la tragedia por un amigo en la vía’: tío de víctima en Risaralda).

Las labores de rescate se extendieron hasta las 10 de la noche del domingo y se retomaron a las 6 de la mañana de ayer, concluyendo así a las 11:40 de la mañana, cuando –luego de un puesto de mando unificado liderado por el Director General de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, en el que participaron el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo y demás entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)– se confirmó que esta tragedia invernal había dejado como saldo 34 víctimas, entre ellos 8 menores de edad y 9 heridos.

La mayoría de las víctimas fatales se movilizaban en el bus intermunicipal de Empresa Arauca que cubría la ruta Cali-Condono (Chocó) y había salido de la capital del Valle del Cauca a las 12:30 a. m. del domingo.

Ella no viajó con ellos, ahí iban el papá, la mamá, el hermano, la hermana menor y una prima

Es el caso de la familia Ibargüen Rivas, quienes viajaban con destino a Istmina, en Chocó, donde vivían. A la capital del Valle del Cauca habían llegado días atrás para compartir con una de sus hijas, quien estudia en la ciudad y estaba festejando su graduación de la universidad, pero cuatro de ellos murieron.

“Ella no viajó con ellos, ahí iban el papá, la mamá, el hermano, la hermana menor y una prima”, contó Fanny Arboleda, una familiar de los Ibargüen, también residente en Chocó.

Funcionarios del Invías empezaron a remover los vehículos que quedaron sepultados por el deslizamiento que se presentó en horas de la mañana en Pueblo Rico.

La única persona que se habría salvado de este trágico hecho, producto del intenso invierno que se presenta en la zona, sería hijo de la pareja, Ányelo Ibargüen, quien aseguró que su padre lo ayudó a salir del bus con su último aliento. “Yo estaba con mi papá al lado y él me ayudó a salir del bus por un huequito. Yo me tuve que tirar al barranco y cuando lo hice se cayó toda la montaña. Pasé cierta parte para que las piedras no me cayeran encima y ya todo pasó”, relató Ányelo Ibargüen.

El dolor de la familia Ibargüen también lo sienten otras decenas de familias, como Luis David Mosquera y su hija de 9 años, una de las pocas sobrevivientes a la tragedia.
Luis David acompaña a su hija en el Hospital San Jorge, de Pereira, adonde fueron trasladados cuatro de los nueve sobrevivientes del derrumbe.

(Puede leer: El drama de joven que sobrevivió a tragedia en Risaralda pero perdió a su padre).

Yo estaba con mi papá al lado y él me ayudó a salir del bus por un huequito. Yo me tuve que tirar al barranco y cuando lo hice se cayó toda la montaña

La enorme tristeza que lo embarga, ya que perdió a su esposa y a otro hijo, la alivia el hecho de saber que su niña se salvó del alud. “La mamá estaba con los niños en Cali por un tratamiento médico de la niña y ayer (domingo) cogieron el bus en Cali, porque se devolvían para Istmina”, le dijo Luis David a EL TIEMPO.

La niña, según el parte médico más reciente, entregado por el gerente del Hospital San Jorge, tiene traumas en el brazo derecho.

No obstante, mientras cuida a su niña, Luis David espera que le den información de la entrega de los cuerpos de su esposa e hijo en la sede de Medicina Legal en Pereira, adonde llevarán todos los cadáveres. Por ahora, él solo sabe que el cuerpo de su hijo fue trasladado primero que el de su esposa. “Ahora no sé cómo voy a llevarlos a Istmina y darle el último adiós con los demás familiares”, señaló.

Gloria Cecilia Viveros, la esposa de Luis David, era ama de casa y cuidaba a los dos niños.

Se evaluó la posibilidad de ayudas económicas para las familias afectadas. Al director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, quien nos acompañó toda la jornada

Entre tanto, miembros de la Policía, la Sijín y Medicina Legal continúan adelantando los estudios que permitan identificar plenamente los cuerpos. Estos se encuentran siendo tratados en el Coliseo municipal de Pueblo Rico.

(Le puede interesar: ‘Esos segundos en que pude salir del bus fueron eternos’: sobreviviente de alud).

“Medicina Legal determinará el motivo de la muerte, pero lo que analizamos preliminarmente es que estas personas murieron por aplastamiento”, dijo el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, y agregó que los cuerpos de las familias de Chocó y Cauca no serán entregados hasta que todos sean identificados, lo que podría tardar hasta el jueves.

Lo que sigue, manifestó el mandatario, es la atención integral a las familias que perdieron a sus seres queridos.

“Se evaluó la posibilidad de ayudas económicas para las familias afectadas. Al director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, quien nos acompañó toda la jornada de hoy, también le pedimos algunas ayudas en víveres para otras familias afectadas producto de la ola invernal en esta zona”, apuntó.

Finalmente, directivos de Invías en la zona informaron que, por ahora, debido a las malas condiciones climáticas no se dará apertura a la vía.

(Lea también: Danilo solo pudo rescatar una virgen del Carmen de su campero sepultado por alud).

Redacción Nación 


Fuente