El presidente Gustavo Petro volvió a hablar sobre las tensiones con el gobierno de Donald Trump. En esta ocasión señaló directamente al senador republicano de origen colombiano Bernie Moreno de supuestamente alentar las posturas del mandatario estadounidense.
“El senador Bernie Moreno es el que ha jugado en esta trama de las relaciones EEUU/Colombia un papel nefasto”, declaró el mandatario colombiano. En ese mismo sentido aseguró que el congresista, con familia de empresarios colombianos, buscaría acciones en su contra, esto sin aportar prueba alguna de las supuestas gestiones del congresista colomboamericano.
“Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control y aquí debo informar a mi pueblo y al mundo, porqué me he puesto fuera de control, porque quieren el golpe de Estado contra mi y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de los EEUU·, dijo el mandatario colombiano.
El presidente colombiano intentó relacionar las actuales tensiones con los Estados Unidos con sus debates de control político sobre el volteo de tierras en la sabana de Bogotá en la legislatura de 1998-2002. En ese mismo sentido, Petro vinculó en ese tema al expresidente Andrés Pastrana, quien en la jornada de este lunes firmó un comunicado de la mano de Álvaro Uribe pidiéndole al mandatario que aclare su posición con Nicolás Maduro.
“Descubrí cómo muy poderosas familias bogotanas ligadas a Andrés Pastrana, el presidente de entonces, años 1998/2002, se habían enriquecido con la compra y la venta de la hacienda San Simón, 30 hectáreas que quedan en el extremo norte rural se Bogotá en límites con Chía”, dijo el mandatario frente a estos hechos que relacionó con la actual crisis con los Estados Unidos.
En ese mismo mensaje, el presidente colombiano volvió a hablar en contra de los bombardeos de lanchas en aguas del Caribe. Fue crítico con esta acción militar, “han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones personales sobre mí”.
Precisamente hizo referencia a las posibles sanciones en su contra, pues hay versiones desde Estados Unidos que apuntan a una posible inclusión en la lista Clinton del mandatario colombiano y a su círculo cercano de familiares y funcionarios.
Petro habló sobre esa posibilidad: “Como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo, cuando apenas tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump”.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política