La mitad de los clasificados de Conmebol ya se despidieron del Mundial de Qatar 2022. Ecuador y Uruguay no pudieron superar la fase de grupos y tendrán que ver el resto del torneo por televisión.
Los dos equipos suramericanos que ya se despidieron de Qatar fueron los verdugos de la Selección Colombia y del técnico Carlos Queiroz. Las derrotas 6-1 contra Ecuador y 0-3 contra Uruguay le costaron el puesto al DT portugués y fueron el comienzo del fin para el camino al Mundial.
El que sí está en Qatar es Ramón Jesurún, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, como miembro del Consejo de la Fifa. Jesurún se ha visto en algunos actos oficiales y también en fiestas.
Jesurún aseguró que todavía se vive dolor porque Colombia no esté en el Mundial de Qatar como en 2014 y 2018. Cabe recordar que José Pékerman, el DT que llevó a la Selección a cuartos de final en Brasil y a octavos en Rusia, no siguió con el equipo tras la Copa de 2018. Ya Jesurún había tomado la decisión.

El ciclo más exitoso de la selección colombiana de fútbol, el que lideró por más de seis años el entrenador argentino José Néstor Pekerman, llegó este martes a su fin
Ramón Jesurún cree que a Colombia le hubiera ido bien en Catar
Ya disputada la fase de grupos y algunos partidos de los octavos de final, Jesurún mantuvo que, viendo el nivel de las fases jugadas, se hubiese podido hacer un buen papel.
Por lo visto últimamente en Catar, Ramón Jesurún recordó al combinado nacional colombiano mientras presencia el Mundial, ese al que la Selección Colombia no logró asistir. “Las razones son muchas, ya las hemos debatido, es un tema que no deja de ser doloroso y mucho más cuando estamos aquí y vemos que Colombia hubiera podido hacer un muy buen Mundial de acuerdo con lo que hemos visto”, le dijo a Goles en Directo.
Ramón Jesurún: “Colombia habría hecho un buen Mundial de acuerdo a lo que hemos visto. Es muy doloroso”.
Entrevista con el presidente de la FCF desde Catar. pic.twitter.com/YanYmvoG3o
— Goles en Directo (@golesendir_) December 3, 2022
Vale la pena acotar que la FCF también se vio envuelta en la serie de problemas que tuvo el combinado nacional. Nombraron a Carlos Queiroz y luego a Reinaldo Rueda, decisiones muy discutidas en su momento.
Ahora, Jesurún y el comité ejecutivo nombraron en reemplazo de Rueda al argentino Néstor Lorenzo, quien venía de ser el asistente técnico de Pékerman. La obligación ahora recae en pasar la página y centrarse de lleno a clasificar a la Copa del Mundo del 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
DEPORTES
Con Futbolred