¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La entidad explicó algunos detalles de cómo se desarrollará la convocatoria laboral.
Concurso para trabajar en la Fiscalía. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock, Fiscalía y Archivo EL TIEMPO
La Fiscalía desarrollará un concurso de méritos en este 2025 para suplir 4.000 vacantes. Colombianos podrán postularse para trabajar en la entidad encargada de las investigaciones judiciales y acciones penales.
Según explicó, las 4.000 vacantes se dividen en los siguientes niveles:
- Profesional: 1.920
- Técnico: 1.757
- Asistencial: 323.
Dichas 4.000 vacantes, a su vez, están distribuidas en lass siguientes áreas de la entidad:
- Planta de la Fiscalía: 3.080
- Gestión y apoyo administrativo de la Fiscalía: 920.
¿Quiénes podrán participar del concurso para trabajar en la Fiscalía?
Trabajadores de la Fiscalía General de la Nación. Imagen de referencia. Foto:Fiscalía General de la Nación
El concurso de méritos tendrá dos ramas:
- Ascenso: personas que ya son servidores y funcionarios de la Fiscalía, quienes buscan ascender u obtener un mejor puesto dentro de la entidad.
- Ingreso: personas que quieren ser funcionarios de la Fiscalía.
En un documento de socialización del proceso, la Fiscalía explicó que para la modalidad ascenso se podrán inscribir quienes cumplan con estos requisitos mínimos:
- “Ser servidor público y estar escalafonado en la Carrera Especial de la Fiscalía, ostentando derechos de carrera en el empleo inmediatamente inferior.
- Haber obtenido calificación sobresaliente, en la evaluación del desempeño laboral, vigencia 2024. Haber obtenido calificación sobresaliente, en la evaluación del desempeño laboral, vigencia 2024.
- No haber sido sancionado disciplinaria, ni fiscalmente dentro de los cinco (5) años anteriores a la convocatoria”.
- Los demás requisitos que se plantean para la modalidad de ingreso.
El concurso para trabajar en la Fiscalía tendrá dos modalidades. Imagen de referencia. Foto:iStock
Por su parte, para la modalidad de ingreso se exige:
- “Ser ciudadano colombiano. Para los empleos de Fiscal, ser ciudadano colombiano de nacimiento.
- Registrarse en (la plataforma de internet) SIDCA3.
- Cargar la documentación en SIDCA3, hasta la fecha de cierre de inscripción.
- Pagar los derechos de inscripción”.
Como se mencionó, esos son los requisitos mínimos, pues para aplicar a determinada vacante, el aspirante deberá cumplir con el título académico, tiempo de experiencia y otros según sea el caso.
Etapas del concurso para trabajar en la Fiscalía
El concurso para trabajar en la Fiscalía se desarrollará en este 2025. Foto:Foto: Jesús Blanquicet. EL TIEMPO
Por el momento, la Fiscalía no ha informado cuándo se abrirán las inscripciones para su concurso de méritos y tampoco ha hecho pública la lista de los 4.000 empleos con cada una de sus condiciones y perfiles. Se espera que el anuncio se haga durante el primer semestre de 2025.
El concurso comprende ocho etapas. Para este mes de febrero, se adelanta la primera que corresponde a la convocatoria o socialización del proceso:
- Convocatoria
- Inscripciones
- Verificación del cumplimiento de requisitos mínimos y condiciones de participación
- Publicación listados de admitidos y no admitidos
- Aplicación de pruebas de selección
- Conformación de listas de elegibles
- Estudio de seguridad
- Periodo de prueba.
Así las cosas, si usted planea participar, deberá superar varios filtros hasta que el nombramiento quede formalizado, un proceso que podría extenderse más de un año.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.