Las demoras en la contratación de jardines infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) dejaron a varias familias en Engativá sin una solución clara para la educación de sus hijos.
Uno de los casos más preocupantes es el del hogar infantil La Cabaña, donde los padres de familia recibieron la noticia de que el centro no continuará prestando sus servicios.
Según CityTV, el plantel aún mantiene los logos del Icbf en su fachada, lo que generó confusión entre los acudientes.
Sin embargo, a pesar de que a inicios de año se les indicó que prepararan la documentación y cumplieran con requisitos como las citas de crecimiento y desarrollo de los niños.
Los padres recibieron la noticia de que el centro no continuará prestando sus servicios. Foto:CityTV
Mariluz, una de las madres afectadas, expresó su preocupación en entrevista con el medio. “Nos dieron un comunicado en el que nos decían que fuéramos alistando documentación, que subiéramos todos los documentos a la plataforma, que solicitáramos las citas de crecimiento y desarrollo para los niños, que ya se encontraban en proceso de comunicación”, afirmó.
Sin embargo, más adelante les indicaron que “el Icbf no les dio como la potestad del aval para continuar y que, por ende, el jardín no va a ser abierto”.
Padres sin información sobre la reubicación
El cierre de La Cabaña tomó por sorpresa a las familias, quienes aseguran que se les había dado a entender que el servicio continuaría con normalidad. Algunos padres incluso compraron uniformes y delantales para sus hijos, confiando en que iniciarían clases.
“La idea no es que sea exigente como tal, pero pues sí les estuvimos comprando de una vez los delantales a los chiquitines”, aseguró Mariluz.
Algunos padres tenían comprados los delantales de los niños. Foto:CityTV
Los acudientes también indicaron que no han recibido información sobre una posible reubicación de los menores. “No, hasta el momento, no hemos recibido más comunicación, simplemente que el Icbf no va a darnos solución para que abran el jardín”, agregó la madre.
Respuesta del Icbf
El ICBF respondió a la problemática y señaló que el proceso de contratación de jardines infantiles en el país está en marcha y que la atención en primera infancia se ha iniciado en todas las regiones.
“En todos los departamentos del territorio nacional ya se ha iniciado la atención en los servicios de primera infancia. Se prevé que al finalizar la próxima semana, es decir, al finalizar el mes de febrero, toda la contratación esté completamente finalizada”, indicó la entidad.
No obstante, los padres de familia consideran insuficiente esta respuesta y exigen claridad. “Información clara y concreta para nosotros poder solucionar y saber qué vamos a hacer con los niños, porque así como hay muchos papitos que de pronto tienen un familiar, un conocido que les pueda cuidar, hay otros que les toca empezar a buscar a dónde dejar a sus hijos”, manifestaron.
Ante la incertidumbre, algunos padres consideraron inscribir a sus hijos en instituciones privadas, pero los costos resultan inalcanzables para muchas familias.
“La idea era buscar un colegio privado, pero la verdad los costos no bajan de ochocientos o un millón de pesos iniciando el ingreso. Y eso sin contar lo que es el pago de la mensualidad”, explicaron.
*Con información de CityTV.
Retrasos en jardines de Bienestar Familiar dejan sin clases a niños y preocupan a padres
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.